Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Así fue la clasificación de Venezuela al Mundial de Baloncesto

Deportes
Así fue la clasificación de Venezuela al Mundial de Baloncesto

lunes 27 febrero, 2023

Así fue la clasificación de Venezuela al Mundial de Baloncesto

 

Venezuela no quería drama en la última fecha del clasificatorio suramericano para el Mundial Fiba 2023 y fue todo lo que obtuvo. Aspiraba no perder frente a Canadá, para depender sólo de sí mismo en la obtención del boleto mundialista, y fue justamente lo que sucedió.

Con drama y mucho sufrimiento, así consiguió Venezuela su clasificación al Mundial Fiba 2023, a pesar de perder 74-57 frente a Canadá en el cierre de las clasificatorias.

La ventaja obtenida contra Bahamas y los demás resultados de la jornada final, sobre todo la derrota de Argentina frente a República Dominicana le dieron a los de Fernando Duró su segundo boleto en fila a la máxima cita del basquetbol, que tendrá lugar en el mes de agosto y es organizada de manera conjunta por Filipinas, Japón e Indonesia.

En el Poliedro de Caracas, Canadá demostró lo fuerte que es y no quiso especulaciones y salió con todo. El primer cuarto fue parejo y Venezuela pudo llevarle el ritmo, al final la visita se quedó con el parcial 22-17.

En el segundo también se mantuvo la tónica del juego y terminó 15-13 el cuarto, para irse al descanso con siete puntos de ventaja.

Fue en el tercero en el que el juego se “rompió” para Venezuela, aunque llegó a ponerse a solo cinco puntos, luego de estar abajo por más de diez, los errores e imprecisiones se dieron cita, lo que supo aprovechar bien la visita.

Pérdidas de balones, rebotes y poca efectividad en la ofensiva les pudo costar más caro al final del juego, el parcial quedó 16-8 para que Canadá pasara a ganar muy cómodo.

Eso no hizo que bajaran el pie del acelerador, por el contrario siguieron con su juego y también se impusieron 21-19 en el último para el 74-57 final.

Aunque se logró la clasificación, la cara de los jugadores denotaba la frustración por el mal juego y así lo hicieron saber en sus declaraciones, al afirmar que no jugaron su mejor partido.

La ofensiva fue uno de los grandes problemas, y quedó en evidencia con el hecho de que solo dos jugadores llegaron al doble dígito, Néstor Colmenares con 13 y Michael Carrera con diez. Además hicieron doble-doble, el primero al tomar diez rebotes y el segundo 11, luego le siguieron Grégory Vargas con ocho unidades y Garly Sojo con siete.

Las otras selecciones por América que clasificaron son: Canadá, Estados Unidos, Brasil, República Dominicana, Puerto Rico y México.

La sorpresiva eliminación de Argentina

Argentina, actual subcampeón del mundo, se quedó por fuera del Mundial de básquet de 2023 en la última y emocionante jornada del clasificatorio continental disputada este domingo.

Aunque jugaba en casa y le bastaba con la victoria, el quinteto argentino, con varias de sus figuras, entre ellas el alero del Real Madrid Gabriel Deck, firmó su primera ausencia en la cita máxima desde 1982.

República Dominicana dio el palazo al equipo entrenado por Pablo Prigioni, campeón de la Copa América disputada en Brasil en 2022, al vencerlo 79-75 y ahondar la nostalgia por el retiro de la generación dorada que ganó el oro en los Olímpicos de Atenas-2004.

“No jugamos bien, y es mérito de Dominicana que hizo un partidazo. Ellos aprovecharon que no estuvimos certeros en ataque, tuvimos muchos descuidos en defensa, y dejamos agrandar jugadores que son peligrosos. Es una cagada que no podamos estar en el Mundial”, admitió Facundo Campazzo, base y capitán argentino.

Los dominicanos, segundos del Grupo E, clasificaron por tercera vez a una Copa del Mundo (1978 y 2014).

WC | con información de Primicia

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

avisos 4-08-2025

Legales

Destacados

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Hombre muere ahogado en una laguna en Uribante

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones