Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/En Sucre llaman a ejecutar medidas de prevención ante presencia moquillo canino

Nacional
En Sucre llaman a ejecutar medidas de prevención ante presencia moquillo canino

miércoles 22 febrero, 2023

La alta incidencia de muerte de perros es la consecuencia del distemper canino. (Foto/ Otto Irazábal)

Ante el elevado número de perros muertos y enfermos con el llamado moquillo canino o distemper, un virus ARN monocatenario negativo de la familia Paramyxoviridae, que viene afectando a la zona oriental del país, el veterinario Jesús Pereda, de la Misión Nevado, alertó a quienes estén criando a estos animales a ejecutar medidas de prevención para evitar el contagio.

El experto señaló que el problema ya está a nivel de epidemia en la ciudad de Cumaná y en el estado Sucre, por lo que es importante que se sepa que se trata de una mal viral que no tiene cura ni tratamiento, por lo que la incidencia de muerte es de hasta 80%.

El veterinario instó a los dueños de perros a aplicar la vacuna séxtuple, que afortunadamente se produce en el país, aunque admitió que en la actualidad no hay disponibilidad en el estado.

Recomendación

Dijo que lo recomendable es poner en práctica un plan de vacunación en la entidad para evitar la muerte masiva de caninos.
Por otro lado, los expertos en la materia advierten a los tenedores de perros sobre la inconveniencia de la auto medicación, por un lado, y por el otro, recomiendan no tener a los perros en la calle.

La enfermedad, precisó Pereda, se transmite a través de las partículas de agua suspendidas en el aire, y afecta a la totalidad de los caninos. Se manifiesta a través de estornudos, secreciones nasales y oculares y un aumento de la keratina a nivel de la nariz y los pulpejos, y en su etapa terminal hay manifestaciones neurológicas, como convulsiones que no se detienen con anti convulsivos.

Táchira registra 4 muertes por “motopiruetas”

Sucesos

Asesinan a venezolano en Colombia tras resistirse a un robo

Sucesos

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Sucesos

Destacados

¡A comprar el uniforme escolar!

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros