Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Partido Lápiz en Lara presenta su plataforma y se pronuncia contra el IGTF

Política
Partido Lápiz en Lara presenta su plataforma y se pronuncia contra el IGTF

lunes 27 febrero, 2023

 

La dirigencia regional del partido Lápiz en el estado Lara, presentó a sus integrantes este lunes 27 de febrero, en una rueda de prensa donde ratificó importantes posturas políticas y económicas ante la situación del país.

Tahiry Mérida, fundadora del movimiento político en la entidad y vocera nacional del sector empresarial y de emprendedores, se pronunció ante la respuesta obtenida por parte de las autoridades nacionales, a la solicitud de la tolda de anular el Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras (IGFT), lo cual a su juicio afecta de forma contundente al sector empresarial del país.

“Esperábamos otra respuesta tras el recurso que introdujimos ante el TSJ, para la eliminación de este impuesto y lamentablemente se dio una extensión de la exoneración que ya existía, como aquellos que pagan con tarjetas de crédito de cuentas dolarizadas. Hoy es el venezolano de a pie, que va a las panaderías o farmacias y debe pagar un 3%”, dijo.

 

“Esto está afectando al empresariado y a ese venezolano de a pie que debe buscar su alimento o medicina”, expresó.

La dirigente precisó que el movimiento plantea realizar mesas de negociación para buscar alternativas y llegar a acuerdos que tomen en cuenta a los consumidores y ciudadanos, que han sido los principales afectados por el impuesto.

“La idea es continuar mesas de trabajo con el Estado, que ellos vean que no somos enemigos, sino que buscamos alternativas, poder entender de donde quieren ellos su porcentaje de ganancia y llegar a acuerdos que al final tomen en cuenta al consumidor final”, precisó.

Mérida precisó que el partido Lápiz seguirá llevando la propuesta de la educación y la formación como bandera, con la finalidad de hacer frente a la crisis política y social del país.

“Si algo dolorosamente nos ha dejado estos años el gobierno, es la destrucción de la educación. Y un país pobre en educación es un país donde fácilmente puedes accionar, porque si nos tienen a todos ignorantes, no se puede deducir entre lo bueno y lo malo”, comentó.

Nuevas vocerías en Lara

Por otra parte fueron presentados los voceros del partido en la entidad, quienes tendrán a su cargo diversas áreas en las que la tolda pretende trabajar en la entidad.

Para ello fueron presentados: Orlando Pinto en la vocería de servicios públicos, Johana Camacaro en la vocería de educación, Nathaly Lombardi en la vocería de la mujer, Rafael Arismendi vocería de telecomunicaciones y Luis Neves en la vocería de asuntos internacionales.

No participarán en las primarias

Mérida reiteró que el partido no participará en el proceso de primarias convocado por la Plataforma Unitaria, pues fue el primer movimiento en anunciar la candidatura de su líder nacional Antonio Ecarri, de cara a las presidenciales del 2024 y debido a que no creen en dichos comicios internos de la oposición.

“No creemos en un proceso de primarias que no sea abierto. Creemos en un proceso en el que podamos proponer un líder para Venezuela, que sea distinto a lo que actualmente tenemos. Hemos creído en ellos, en proyectos que se nos han planteado y que por lucha de poderes terminamos decepcionados como la gran mayoría de los venezolanos”, dijo.

“Queremos hombres de valor y de ética que luchen y estén dispuestos a negociar en este proceso de transición, por los ciudadanos que somos afectados. El líder del mañana tiene que ser de todos por igual”, concluyó.

El Impulso 

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros