Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Holguín: "Aquí no puede haber explotación laboral a venezolanos"

Internacional
Holguín: “Aquí no puede haber explotación laboral a venezolanos”

jueves 1 febrero, 2018

La canciller María Ángela Holguín, llamó este jueves a los empresarios del país a no aprovechar la difícil situación en la que llegan los venezolanos a Colombia para explotarlos laboralmente.

El llamado de la Canciller se dio durante el balance que dio ante medios de comunicación sobre las medidas que espera tomar el Gobierno Nacional por la compleja situación económica y social que se vive en el vecino país, reseñó el diario El Tiempo de Bogotá.

La progresiva degradación del respeto por la vida en ese país, que aumenta a diario el flujo de migrantes en busca de ayuda, llevó al alto gobierno a revisar su plan para atender los riesgos de un empeoramiento de la situación.

“Aquí ha habido 600 empresas sancionadas por tener a los venezolanos en condiciones fuera de la ley. Regularizarlos es lo que le permite que los contraten conforme a la ley”, expresó Holguín.

La Ministra de Exteriores colombiana anunció que el próximo 8 de febrero el presidente Juan Manuel Santos viajará a Cúcuta, una de las regiones más afectadas por la llegada de venezolanos, para analizar de primera mano la situación junto a las autoridades locales.

Una de las principales preocupaciones del Gobierno es  que “la gran mayoría” de venezolanos que están ingresando al país lo hacen por zonas prohibidas, por lo que fortalecer la vigilancia en estos sectores será una de las prioridades.

Sábado de poco movimiento en frontera

Frontera

Fedecámaras apunta a impulsar la inversión, el empleo y la exportación local

Regional

Mas de 70 extorsionadores capturados en Cúcuta en lo que va de 2025

Sucesos

Destacados

Retirada del visado a Petro ahonda crisis de nueve meses en relación de Colombia y EE.UU.

Venezuela simuló 411 escenarios de emergencia en simulacro convocado tras enjambre sísmico

Hallan cuerpo sin vida de un hombre en El Palotal

Adolescente venezolano mató “por celos” al novio de su expareja

Ayacucho recupera la electricidad luego de 69 horas de un apagón

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros