Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Gobierno de Gustavo Petro vive primera crisis de gabinete

Internacional
Gobierno de Gustavo Petro vive primera crisis de gabinete

martes 28 febrero, 2023

Lula, Petro y Messi entre los cien personajes más influyentes de 2023, según Time

 

A seis meses de su elección como presidente de Colombia, Gustavo Petro vive su primera crisis de gabinete, luego de anunciar la salida de tres ministros: Educación, Deporte y Cultura.

“Hago un llamado a un acuerdo nacional, a que ayuden a construir el país con los debates y las propuestas”, dijo el mandatario en el inicio de la alocución que duró menos de tres minutos la noche del lune 27 de febrero.

Asimismo, informó que se van tres ministros de su gabinete: Alejandro Gaviria, del Ministerio de Educación; María Isabel Urrutia, Ministerio del Deporte, y Patricia Ariza, de Cultura. Por supuesto la salida de Gaviria se da un momento de mucha turbulencia interna por sus críticas a la reforma a la salud presentada por la ministra de Salud, Carolina Corcho.

“Agradezco los servicios prestados por los ministros Alejandro Gaviria, María Isabel Urrutia y Patricia Ariza. Con sus aportes han contribuido a enriquecer el debate y a iniciar los cambios por los que votó el país. Y los invito a que desde el lugar donde estén nos ayuden a construir este pacto social”, añadió el mandatario.

Así las cosas, el presidente Petro informó que Aurora Vergara será la nueva jefa de la cartera de Educación y Astrid Rodríguez encabezará el Ministerio del Deporte. Adicionalmente, en el Ministerio de Cultura quedará como encargado el hasta hoy viceministro de Creatividad de esa cartera, Jorge Ignacio Zorro Sánchez.

Firme con sus reformas

Al inicio de su alocución, el presidente Petro fue claro en que no dará el brazo a torcer en su objetivo de sacar adelante las reformas sociales: “Este Gobierno del cambio no va a renunciar a reformar para mejorar la salud, las pensiones y las condiciones laborales justas para todos los colombianos y colombianas”.

“El objetivo es simple, los cómos y los medios complejos. Buscamos simplemente que cualquier enfermo sea atendido y que se prevenga la enfermedad, que cualquier persona de edad tenga un bono pensional, que cualquier trabajadora tenga estabilidad laboral”, agregó el mandatario.

Y anticipó que seguirá buscando consensos y acuerdos para consolidar y profundizar sus reformas. “Mi gabinete y yo como presidente de la República seguimos comprometidos en sacar no solo las reformas, sino unas reformas que mejoren sustancialmente la vida de todos los colombianos y colombianas”.

WC | con información de Blu Radio

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros