Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Salud/La música como cura contra el estrés

Salud
La música como cura contra el estrés

jueves 2 junio, 2022

La música como cura contra el estrés

El acelerado estilo de vida que lleva la sociedad hoy en día ha provocado el incremento del estrés en las personas, pasando de niveles normales a crónicos, lo cual pone en situación de riesgo su salud, tanto física como mental.

Según la web especializada en salud MedlinePlus, el estrés se manifiesta en el cuerpo liberando hormonas, que hacen que el cerebro esté alerta, provoca tensión en los músculos y aumenta el pulso, por eso, cuando el estrés se convierte en crónico o permanente es cuando la persona puede comenzar a presentar problemas de presión alta, insuficiencia cardiaca, diabetes. Obesidad, depresión, ansiedad, problemas de la piel y menstruales en el caso de las mujeres.

Evitar llegar a esos niveles extremos de estrés es entonces una prioridad y una forma de lograrlo es, además de aprender a alejarse de las situaciones que provocan estrés, buscar medios que permitan drenar y volver al equilibrio emocional del cuerpo.

La música es una de las alternativas predilectas como terapia para el manejo de estrés, ya que conecta con el subconsciente, el lado primitivo del cerebro, y es capaz de hacer que se generen endorfina y dopamina, las llamadas hormonas de la felicidad, inhibiendo al mismo tiempo la producción de cortisol, mejorando sustancialmente el estado de ánimo.

El estilo de música recomendable es aquella que va entre 60 y 80 golpes por minuto, equivalente al ritmo cardiaco normal, es decir de 60 a 80 latidos por minuto, estándar en el que encaja la música clásica; sin embargo, hay quienes logran relajarse con otro tipo de música, quizá más movida, que los incite al baile o al movimiento, formas en las que también se libera estrés.

De este modo, escuchar música es un remedio efectivo contra el estrés, sólo se necesitan unos buenos audífonos, como los FreeBuds Pro de Huawei, que permitan una experiencia inmersiva, lejos del ruido ambiente y las voces externas, eso y una playlist que lleve a la calma y apacigüe los ánimos sin importar el tempo.

El poder de la música no sólo ayuda a combatir el estrés, sino también potencia la creatividad, estimula la concentración, disminuye la fatiga, mejora el rendimiento físico hasta en un 15 por ciento, aparta los pensamientos y sentimientos negativos, y favorece un sueño placentero.

 

Karate Do seleccionó a los mejores para juegos comunales

Deportes

Poco movimiento hacia la frontera

Frontera

«Vengo a contagiarme del calor sabroso de San Antonio»

Frontera

Destacados

Cabello dice que Trinidad y Tobago asumió la posición de ser un frente contra Venezuela

Trump dice “no creer” que EEUU vaya a la guerra con Venezuela, pero elude hablar de planes

Vehículos livianos ahora pagan 80 bolívares en el peaje de San Antonio

180 días con las tuberías secas en Ureña

Venezolano tenía tres días de haber llegado a Perú y lo asesinaron

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros