Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Congresistas de EEUU condenan reforma de autoridad electoral en México

Internacional
Congresistas de EEUU condenan reforma de autoridad electoral en México

sábado 25 febrero, 2023

Washington, Estados Unidos | AFP | Los presidentes de los comités de Relaciones Exteriores del Congreso de Estados Unidos estimaron este viernes que la aprobación de la reforma de la autoridad electoral en México “pone en peligro el futuro de las instituciones democráticas”, en un comunicado conjunto.

La reforma reduce la nómina y el presupuesto del Instituto Nacional Electoral (INE), que organiza las elecciones y al que el presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador acusa de ser oneroso y de haber tolerado fraudes en el pasado.

Con la aprobación de esta reforma “el Congreso de México ha puesto en peligro el futuro de las instituciones democráticas de su país”, afirma el texto firmado por el demócrata Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, y el republicano Michael McCaul, al frente de la misma comisión en la Cámara de Representantes.

La iniciativa hace retroceder a México “a su pasado oscuro de elecciones controladas por el presidente no sólo retrasando el reloj de su democracia, sino también el de las relaciones entre nuestros países”, añade.

Los dos destacados congresistas rechazan “los repetidos intentos del presidente López Obrador de sabotear las instituciones democráticas de México”.

El pueblo mexicano merece, en su opinión, una “autoridad electoral que sea independiente y capaz de llevar a cabo elecciones libres y justas y ser gobernado por líderes que respeten el imperio de la ley”.

Lento el ingreso a Colombia

Frontera

Las nuevas estrellas del ciclismo se preparan para rodar con fuerza en Táchira

Deportes

«¡SOS!»: refugio para animales sin alimento

Frontera

Destacados

Gerson Bautista, 52 años de vivencias entre libros y lectores en la Quinta Avenida

Aeronave se estrella por aparente falla mecánica en el aeropuerto de Paramillo

Dos venezolanas asesinadas brutalmente en Perú

OIM: 20 años en frontera con 12 mil atenciones por mes

Impulsará el hallazgo del ictiosauro paleontología en el estado Táchira

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros