Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Alex Saab podría ser liberado en el próximo canje entre Estados Unidos y Venezuela

Internacional
Alex Saab podría ser liberado en el próximo canje entre Estados Unidos y Venezuela

martes 28 febrero, 2023

Alex Saab podría ser liberado en el próximo canje entre Estados Unidos y Venezuela

Alex Saab, señalado como supuesto testaferro del gobierno de Nicolás Maduro, y detenido en Estados Unidos, desde su extradición desde Cabo Verde en 2020, podría ser liberado como parte de un próximo canje de prisioneros entre Venezuela y el gobierno de Joe Biden, según reveló el medio Newsweek.

Las fuentes le revelaron al medio norteamericano que tanto funcionarios de Washington como del gobierno de Caracas no descartan la posibilidad de realizar el canje.

Uno de los que puede ser liberado es Eyvin Hernandez, un abogado salvadoreño-estadounidense que fue arrestado en la frontera entre Colombia y Venezuela en marzo de 2022, acusado por el régimen de Maduro de haber ingresado ilegalmente al país.

Hernández le habría enviado una carta al presidente Biden en la que le decía que su familia había sido informada de un posible acuerdo que lo liberaría a él y a otros ciudadanos estadounidenses a cambio de Saab, según publicó Newsweek.

A pesar de que no existe una confirmación oficial por parte del gobierno norteamericano ni del régimen chavista, existe un precedente reciente de intercambio de detenidos que se llevó a cabo en octubre, cuando Biden concretó el mayor canje de prisioneros de su presidencia en un acuerdo con Venezuela.

En esa oportunidad Estados Unidos liberó a dos familiares de Maduro, condenados por narcotráfico en Nueva York, a cambio de la excarcelación de siete estadounidenses presos en Venezuela y entre los que figuran cinco directivos de la petrolera Citgo.

El canje en ese momento fue fruto de unas conversaciones que comenzaron el 5 de marzo, cuando Maduro se reunión en Caracas con una delegación estadounidense de alto nivel encabezada por Juan González, el asesor de Biden para Latinoamérica, detalló en un comunicado el régimen venezolano.

Allí, dos aviones aterrizaron, uno de Venezuela y otro de EEUU, los negociadores comprobaron la identidad de los sujetos y se produjo el canje, detallaron a la prensa funcionarios estadounidenses.

Según el gobierno venezolano, la excarcelación de los estadounidenses se produjo “por razones humanitarias”, sin dar detalles.

Entre los liberados hubo cinco directivos de Citgo: el ex presidente de esa empresa José Ángel Pereira y los ex vicepresidentes Tomeu Vadell, Alirio Zambrano, Jorge Toledo y José Luis Zambrano, estos cuatro últimos con nacionalidad estadounidense además de venezolana.

A cambio de los siete estadounidenses, Maduro ha conseguido que vuelvan a casa Efraín Antonio Campo Flores y Franqui Francisco Flores de Freitas, sobrinos de su esposa, Cilia Flores y que fueron condenados en diciembre de 2017 en una corte de Nueva York a cumplir 18 años de cárcel por narcotráfico.

En su comunicado, el régimen venezolano se limitó a anunciar la liberación de “dos jóvenes venezolanos injustamente apresados” en EEUU y no dio detalles sobre su identidad, que fue anunciada por funcionarios estadounidenses en una rueda de prensa en Washington.

Los dos venezolanos fueron arrestados en Haití el 10 de noviembre del 2015 por agentes de la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) y extraditados de inmediato a Estados Unidos para enfrentar juicio en Nueva York y posteriormente ser trasladados a una prisión en Florida, donde estaban cumpliendo condena.

Por su parte, Saab ha sido acusado de lavar cientos de millones de dólares producto, especialmente de contratos de construcción de viviendas, los cuales obtuvo mediante el soborno de funcionarios del régimen venezolano. Cerca de 350 millones de dólares producto de esas transacciones ilegales fueron sacados de Venezuela.

WC | con información de Su Noticiero

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Dos lesionados en choque entre motos en San Antonio

Frontera

Robaron un local comercial en frontera

Sucesos

Destacados

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros