Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/600 empresas sancionadas en Colombia por contratar irregularmente a venezolanos

Internacional
600 empresas sancionadas en Colombia por contratar irregularmente a venezolanos

viernes 2 febrero, 2018

La canciller colombiana, María Ángela Holguín, informó que al menos 600 empresas colombianas han sido sancionadas por contratar irregularmente a trabajadores venezolanos.
La representante del Gobierno colombiano añadió que “aquí ha habido 600 empresas que han sido sancionadas por tener a los venezolanos en unas condiciones salariales por debajo de la ley y lo vamos a seguir haciendo”.
Según un reciente informe de Migración Colombia, en el país hay 550.000 venezolanos y el flujo migratorio de personas de ese país se incrementó en un 110 % en 2017.
Los venezolanos que llegan para quedarse se dedican a los oficios más diversos, desde la albañilería o los servicios domésticos hasta la venta de todo tipo de productos en los semáforos o a lavar autos. Pero también hay quienes pasan los días sin hacer nada porque no encuentran ocupación y recurren a la mendicidad, así lo reseñó este jueves el Diario La Opinión.
Al respecto, Holguín hizo un llamado al empresariado que tiene venezolanos trabajando “porque aquí no puede haber una explotación laboral. Esta gente está en una situación social muy compleja y económica muy dura”.
Además, aclaró que el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, le ha dado instrucciones al Ministerio de Trabajo para impedir que se sigan presentando irregularidades.
También anunció la ministra de Relaciones Exteriores que el jueves 8 de febrero el presidente Juan Manuel Santos adoptará nuevas medidas para los venezolanos en Colombia.
“El 8 de febrero el Presidente estará en Cúcuta. La idea es que estas medidas no sean solo en la ciudad de Cúcuta y en el departamento de Norte de Santander, porque la problemática es más compleja”, dijo Holguín a periodistas.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros