Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Sorpresivo aterrizaje avivó las expectativas en frontera

Frontera
Sorpresivo aterrizaje avivó las expectativas en frontera

viernes 17 febrero, 2023

El avión de Conviasa que aterrizó en San Antonio del Táchira.

Los vuelos comerciales fueron cerrados en 2012 en el aeropuerto de San Antonio del Táchira

Jonathan Maldonado

El aterrizaje de un avión de Conviasa en el Aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, en San Antonio del Táchira, avivó las expectativas de los habitantes de frontera, quienes llevan 10 años solicitando la activación de vuelos comerciales.

En 2012 fueron cerradas las posibilidades de recibir vuelos de esta índole en el puerto aéreo. Desde esa fecha y hasta la actualidad, han arribado solo vuelos privados en avionetas y las instalaciones perdieron el auge de antaño. La maleza y el deterioro de la cerca lo evidencian.

El avión llegó cerca de las 12:30 del mediodía de este miércoles, 15 de febrero, con una comitiva del Gobierno nacional, dejando por sentado que la pista está apta para recibir aeronaves con características comerciales.

El estruendoso sonido, que llevaba dos lustros sin escucharse en la zona -y que pudiera haber sido algo normal en otros tiempos-, causó sorpresa en los habitantes de El Palotal y de otras zonas cercanas al emblemático aeropuerto.

Semanas atrás, el aeropuerto fue noticia tras confirmarse que la máquina de rayos x había sido retirada de las instalaciones con el propósito de ser instalada en la base aérea de Santo Domingo, despertando el rechazo de la mayoría de los residentes de frontera.

Y es que la reactivación del puerto aéreo daría paso al restablecimiento de cerca de 150 empleos formales y otros 300 informales, en una primera fase, beneficiando además a los sectores hoteleros, gastronómicos y de transporte público, como es el caso de la línea de taxis del aeropuerto.

Durante el proceso que se ha venido desarrollando por la reapertura de frontera, varios voceros de la zona han solicitado que se encienda la luz verde del puerto aéreo, ya que no deberían seguir dilatando la puesta en marcha de un área de gran vitalidad para la zona.

Para noviembre de 2022, se había asomado la posibilidad de que el puerto se reactivara para vuelos comerciales; pero al final, no se concretó; quedó en promesas que se diluyeron en los últimos meses.

“La llegada del avión de Conviasa deja claro que no deberían seguir las excusas para su reactivación, pues la pista está apta para el aterrizaje de aviones comerciales”, puntualizó una fuente consultada por el equipo reporteril de La Nación.

Puerto Cabello y Zamora, únicos ganadores en inicio de los Cuadrangulares del Clausura

Deportes

«Los cierres de frontera deben anunciarse con días de antelación para poder prepararnos»

Frontera

Gasolina revendida: una opción «en alza» para conductores en frontera

Frontera

Destacados

De fiesta en el barrio José Gregorio Hernández

Restablecido el tránsito binacional

Hallan venezolano muerto con signos de tortura en motel de Medellín

Trastocada la dinámica por cierre de frontera

En los altares Carmen Rendiles y José Gregorio Hernández

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros