Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/«El venezolano debe despertar, y trabajar unidos por La Primaria»

Nacional
«El venezolano debe despertar, y trabajar unidos por La Primaria»

viernes 17 febrero, 2023

El presidente de la Comisión Nacional de Primaria, Jesús María Casal, hizo un llamado a los venezolanos para que «despierten» y recuperen la ilusión en el cambio político, que se consolidará a través de La Primaria, pero solo si la ciudadanía «se activa».

“Es necesario que la gente se despierte, los ciudadanos deben recuperar la esperanza, la ilusión. Trabajemos todos juntos, es la idea fundamental de una Venezuela para vivir mejor, para construir democráticamente el país que queremos. Queremos que la ciudadanía se active, que participe, que acuda a la convocatoria. Pronto vamos a juramentar las juntas regionales, en actos abiertos en cada estado, también están los comités de apoyo a La Primaria, con el apoyo de estudiantes, de maestros, de la sociedad civil. La ciudadanía debe apropiarse de esto, porque sin la ciudadanía no somos nada».

De igual forma, dijo que la Comisión Nacional ha recomendado a los actores políticos que se abra un proceso democrático para formular el plan mínimo de gobierno, ya que estima que «no debería ser solo un documento que suscriban los candidatos, o una firma rápida, sino que este nazca de un proceso abierto de sindicatos, gremios, sociedad civil, que todos puedan construir una gran visión común».

Según Casal, la ciudadanía espera que de La Primaria salga un candidato que goce de la legitimidad de toda la oposición: «Por eso insistimos en que el consenso es La Primaria. El candidato o candidata que surja debe adquirir la legitimidad reforzada, robusta por todo el proceso de participación y por todo lo que representa el proceso. La Primaria es un llamado a sumar, es la única manera para recuperar al país. Si los actores son los mismos o son nuevos, eso lo decide el electorado, pero la manera de conducción política es nueva».

El tema de la asistencia técnica del CNE es medular, y Casal recalcó que, tras la aprobación de la comisión conjunta entre ellos y el máximo ente electoral, «la Comisión Nacional es el órgano rector que controla el proceso, que lo define; y no de forma impositiva sino en base a lo que consideran los factores. El proceso es innegociable, de otra manera no podemos existir. No queremos decir que estamos por encima de nadie, sino que somos independientes, estamos escuchando a la ciudadanía, pero para sobrevivir debemos mantener esa esencia de órgano autónomo que controla el proceso». (Cortesía/Noticiero Digital)

Una mujer afectada por conato de incendio en San Antonio

Frontera

Aprehendidos tres atracadores de «Los Trucha»

Sucesos

¿Por qué 600 indígenas pernoctan en un parque de Cúcuta?

Frontera

Destacados

El exfutbolista Oswaldo Vizcarrondo, seleccionador interino de Venezuela

Cinco claves sobre el decreto que da poderes especiales a Maduro ante “amenazas” de EE.UU.

«Hoy Jaime Alexander cumple un mes desaparecido en Venezuela»

Maduro firma decreto de conmoción externa ante “amenazas” de EE.UU., dice vicepresidenta

Día Mundial del Corazón: 80 % de las muertes por Enfermedades Cardiovasculares son evitables

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros