Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Trabajadores del sector público reciben bono de 700 bolívares

Nacional
Trabajadores del sector público reciben bono de 700 bolívares

jueves 16 febrero, 2023

Trabajadores del sector público reciben bono de 700 bolívares

El salario mínimo se mantiene estancado en 130 bolívares, lo que equivale a 5,36 dólares. Y el Gobierno intenta compensarlo con bonos a través del Sistema Patria. A partir de este lunes, entrega a trabajadores del sector público un bono de bolívares 720 o 29,75 dólares, que solo alcanzan para comprar 6 productos de la canasta básica.

Según precisó el Canal Patria Digital a través de Telegram, el monto otorgado es de Bs. 720 o $29,75 al tipo de cambio vigente del BCV. «Monedero Patria: Crédito por Bs. 720 por concepto Bono contra la Guerra Económica (febrero 2023) el 13/02/2023)», precisó el mensaje que le llegó a los beneficiarios.

Quienes reciban este monto, según datos de la Cesta Petare, podrán comprar al menos, un cartón de huevos de Bs. 104, un kilo de harina de maíz precocida que cuesta Bs. 33 y un kilo de queso blanco que se ubica en Bs. 125. También, un kilo de carne de res que tiene un costo de Bs. 220, un litro de aceite de maíz que tiene un precio de Bs. 130 y un kilo de azúcar que está marcado en Bs. 36.

También este lunes, el OVF indicó que la canasta alimentaria de enero fue de 397 dólares. En enero de 2022, costaba 365 dólares, subió 8,91 % en un año.

«La tasa de inflación de enero de 2023 se situó en 39,4 %, en tanto que la tasa anualizada fue 440 %. Estas cifras sugieren que la economía venezolana entró en una fase de fuerte aceleración de la inflación, como expresión de la inestabilidad macroeconómica que se ha venido observando», señaló el OVF en un comunicado. (Cortesía/Noticiero Digital)

Sin agua habitantes de Colinas de Barrancas

Regional

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Regional

Línea San José suspende su servicios por falta de combustible en zona de montaña alta

Regional

Destacados

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Megahueco en Cúcuta

Muere barbero venezolano en ataque sicarial en Norte de Santander

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros