Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/La mitad de Argentina se quedó sin electricidad en medio de la peor ola de calor en años

Internacional
La mitad de Argentina se quedó sin electricidad en medio de la peor ola de calor en años

jueves 2 marzo, 2023

La mitad de Argentina se quedó sin electricidad en medio de la peor ola de calor en años

 

Buenos Aires y varias provincias del centro de Argentina se vieron afectadas este miércoles 1 de marzo por un masivo apagón energético, a causa de un incendio que dejó fuera de servicio a tres líneas de alta tensión, justo en medio de la peor ola de calor en décadas.

Transener S.A., la empresa dedicada a transportar la energía eléctrica del país sudamericano, dijo en un comunicado que en horas de la tarde “se produjo la salida de servicio de tres Líneas de Alta Tensión que vinculan las estaciones transformadoras de General Rodríguez –suburbio al oeste de la capital– y con el área del litoral, como consecuencia de un incendio de campo”.

Agregó que en condiciones de alta demanda eléctrica, con temperaturas que superan en promedio los 30 grados centígrados, “la perturbación generó oscilaciones en el sistema, con la consecuente restricción en la demanda”.

Varios barrios de la capital estaban sin luz, lo cual generó la interrupción en el servicio de las principales líneas de metro y ferrocarril suburbano. También quedaron a oscuras varias zonas de las provincias de Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos y Santa Fe.

El masivo apagón se produce en momentos en que el país sudamericano es afectado por la peor ola de calor desde principios del siglo pasado.

WC | con información de El Impulso

Hallan el cuerpo de un hombre en el río Torbes

Sucesos

Horas de espera para salir con pasajeros del terminal de la frontera

Frontera

Bote de aguas blancas dificulta el tránsito de vehículos en frontera

Frontera

Destacados

Segó la existencia de su padre durante un riña en Cúcuta

Kilométricas colas por gasolina colapsan vías en San Cristóbal

Asesinan a venezolana a martillazos en Chile

22 músicos infantiles del Táchira viajan a Roma para la canonización

¡A celebrar la santidad!

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros