Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Productos venezolanos tendrán mejores condiciones para ser exportados a Colombia

Regional
Productos venezolanos tendrán mejores condiciones para ser exportados a Colombia

sábado 18 febrero, 2023

Este jueves 16 de febrero los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro se reunieron en el puente Atanasio Girardot.

Entre los beneficios del convenio comercial firmado entre Colombia y Venezuela por los mandatarios de ambos países, destaca el acuerdo para mejores condiciones arancelarias para los productos locales que los que contaba en el año 2011 cuando se adoptó 

La reforma parcial del Acuerdo de Alcance Parcial de Naturaleza Comercial Nº 28 firmado este jueves 16 de febrero entre los mandatarios de Colombia y Venezuela, mejora las condiciones para incrementar el intercambio comercial binacional al tomarse en consideración tanto la producción nacional como la oferta exportable venezolana, según destacan representantes de gremios empresariales locales. Por otra parte, se aprobó que el documento sea revisado casa seis meses para ajustar los lineamientos acordados.

Los gremios presentes en el encuentro de ambos mandatarios que se llevó a cabo en el puente Tienditas en la frontera fueron: la Cámara de Integración Económica Venezolana Colombiana (Cavecol), Conindustria, la Asociación Venezolana de Exportadores (AVEX) y la Cámara Venezolana de la Industria de Alimentos (Cavidea).

Luigi Pisella, presidente de Conindustria, explicó que en el año 2011 cuando se firmó el Acuerdo se hizo en unas condiciones muy distintas a las actuales y en un momento en el cual Venezuela recibía importantes ingresos, por lo que los beneficios arancelarios estaban a favor de Colombia. Hoy, se prevé que los productos locales a exportar puedan hacerlo en mejores condiciones.

«De todas las observaciones que se hicieron, un alto porcentaje fue tomado en cuenta para este Acuerdo. Es decir, buscamos conjuntamente con el Estado que este acuerdo no fuera asimétrico y logramos que más de 150 items de los códigos arancelarios fueran incorporados. De entrada habrá un beneficio a las exportaciones venezolanas hacia Colombia», indicó.

«En principio se busca balancear el Acuerdo de manera que sea un ganar-ganar, es decir, que el industrial colombiano se vea identificado al igual que el venezolano y, a partir de allí explorar cuáles productos puedan de manera conjunta ser exportable a otros países aprovechando los acuerdos de libre comercio de Colombia», apuntó Pisella.

Acota el presidente de Conindustria que esta firma del acuerdo es un gran avance, pero aún faltan otras medidas que ejecutar, como la aprobación de algunas nuevas normativas o su reformulación que deberán ser analizadas y autorizadas por la Asamblea Nacional, por lo que no se espera un incremento importante del comercio binacional, «habrá una gradualidad en ello». (Cortesía/Tal Cual)

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros