Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Eduardo Fernández: «De la pobreza no se sale con regalos del Estado, sino con empleos bien pagos”

Nacional
Eduardo Fernández: «De la pobreza no se sale con regalos del Estado, sino con empleos bien pagos”

sábado 18 febrero, 2023

Eduardo Fernández habló de los niveles de pobreza que hay en Venezuela

El presidente del Ifedec, Eduardo Fernández, sostuvo que los niveles de pobreza que hay en Venezuela no se resolverán con «regalos» que dé el Estado, sino con crecimiento económico, educación de calidad que permita a los ciudadanos tener empleos dignos y bien remunerados.

Fernández estimó que la pobreza es hoy uno de los problemas más graves del país, y refirió al 4 de febrero de 1992, cuando Hugo Chávez junto a otros militares «traicionaron la democracia, invocando tres razones: la corrupción del gobierno de Carlos Andrés Pérez, la pobreza y la injusticia social».

«Pero hoy hay muchos más pobres y la corrupción ha crecido exponencialmente. El gobierno de 1992 terminó siendo una especie de roba gallinas, comparado con lo que ha venido. El socialismo del siglo XXI ha sido un multiplicador de la pobreza. Hoy hay muchísima más pobreza y son mucho más pobres los venezolanos. Es dantesco, grotesco ver los cuadros de miseria de gente comiendo de la basura. El hambre no se calla, por más que digan que Venezuela se arregló», lamentó.

El excandidato presidencial descartó que la precaria situación que vive Venezuela sea producto de las sanciones. «Es mentira, son resultado de errores en medidas económicas y políticas. La crisis económica y social se produjo cuando vivimos los mejores años de los precios petroleros en los mercados internacionales cuando Venezuela recibía inmensas cantidades de dinero. El problema es que Hugo Chávez no se había preparado para ser presidente y antes de fallecer, dejó las manos del gobierno en las manos de otro señor que no tiene ninguna preparación». (Cortesía/Noticiero Digital)

Gran fiesta deportiva de Renacer Colinence

Deportes, Regional

Etapa y liderato para Nelson Vera

Deportes

Táriba honra a hijos ilustres y adoptivos en celebraciones a la Virgen de la Consolación

Política

Destacados

Tiembla el Olímpico!: Táchira por el liderato del Deportivo La Guaira

40 años de evocación andina

SAIME habilita retiro de pasaportes a familiares

Se deteriora la escultura Virgen de la Consolación

Trump recibe a Putin con alfombra roja en la base militar de Alaska

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros