Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Concejo Municipal da a conocer avances sobre ordenanza a favor de los animales

Regional
Concejo Municipal da a conocer avances sobre ordenanza a favor de los animales

viernes 3 marzo, 2023

Con 111 artículos esperan aprobar la Ordenanza en pro de los animales del municipio Ayacucho, debido al aumento de maltrato y abandono de seres vivos en dicha jurisdicción de la zona norte del Táchira.

El jueves en horas de la mañana, los ediles dieron a conocer parte de la ordenanza a los proteccionistas, comunicadores y autoridades de seguridad acantonadas en la ciudad de San Juan de Colón.

Franklin Roa, concejal, informó que la ordenanza para la protección de la fauna doméstica y silvestre está siendo estudiada de manera detallada, donde se regulará la tenencia, el control, registro, protección, permanencia, bienestar y circulación en lugares de uso público y privado de las especies de animales.

Entre los puntos más resaltantes a favor de los animales:

– Esperan dar a conocer qué pena judicial o trabajo social podrían afrontar las personas que violen dichos artículos en contra de los seres indefensos.

– Crearán una unidad de gestión municipal para la protección de animales de Ayacucho

– Iniciarán registro y carnetización de animales en el municipio Ayacucho

– Jornadas de esterilización.

– Buscar un refugio temporal para animales que estén en situación de calle.

Los concejales aseguraron que continuarán informando a la colectividad el trabajo que están realizando en pro de los animales, donde se espera que próximamente den por aprobada la ordenanza.

Conoce parte de la ordenanza que pronto será aprobada en Ayacucho:

Artículo 4. En ningún caso el dueño, tenedor o responsable del animal podrá:

  1. Abandonarlo, ni arrojarlo vivo o muerto a la vía o en lugares donde quede desprotegido.
  2. Maltratarlo, agredirlo físicamente o someterlo a cualquier otra práctica que les ocasione sufrimiento o daño.
  3. Privarlo de aire, luz, sombra, alimentos, movilidad, de espacios suficientes, abrigo, higiene, tratándose de un animal cautivo, confinado, doméstico o no.
  4. Practicarle mutilaciones, excepto las controladas por médicos veterinarios, y sólo en los casos de necesidad para la vida del animal.
  5. Usar animales cautivos como blanco de tiro, con el objeto de causarles la muerte, con arma de fuego o con cualquier otro instrumento.
  6. Castrar animales sin haber sido previamente insensibilizados con anestesia y cuando la persona que lo realiza no sea médico veterinario.
  7. Utilizar animales en prácticas de hechicería, causándoles dolores, sufrimientos o muerte.
  8. Eliminar animales con sustancias que les provoque agonía dolorosa y prolongada, ya sea por sus propiedades farmacológicas o por la administración de dosis insuficientes.
  9. Mantener a un animal vivo en estado de enfermedad incurable y dolorosa o con defectos físicos graves e irreversibles que le causen sufrimiento.
  10. Utilizar para cualquier actividad, carga, tracción, monta o espectáculos a un animal ciego, herido, deforme, viejo o enfermo.
  11. Someter a las hembras a continuos partos o prolongar la fertilidad más allá del límite natural de procreación.
  12. Hacerlos trabajar en jornadas excesivas sin proporcionarles el descanso físico adecuado.
  13. Ejercer el comercio ambulante de animales.

Para noticias, logros o problemáticas de comunidad en la zona norte del Táchira escribir a [email protected]

Daniela González

40 días sin rastro de Petter: «No ignoren el llamado desesperado de una familia»

Frontera

Transportaba en una carrucha casi 6 kilos de estupefacientes ocultos en bulto de gatarina

Sucesos

​Jesús Enrique Colombo abre la puerta grande en Tovar

Deportes

Destacados

Venezolano fue asesinado por policía tras defender una mujer en Trinidad y Tobago

Advierte Trump  a Venezuela que derribará sus cazas si ponen en peligro a militares de EEUU

Gobernador Freddy Bernal lidera la activación de la “Milicia Comunera”

“Tensión entre Estados Unidos y Venezuela genera ruido y podría afectar la economía”

“El sector supermercados va a seguir creciendo”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros