Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/¿Qué ha pasado a un año de la invasión rusa a Ucrania?

Internacional
¿Qué ha pasado a un año de la invasión rusa a Ucrania?

domingo 19 febrero, 2023

¿Qué ha pasado a un año de la invasión rusa a Ucrania?

El próximo viernes 24 de febrero se cumplirá un año desde Vladimir Putin desencadenó la primera guerra de agresión a gran escala en Europa desde la Segunda Guerra Mundial.

Decenas de miles de muertos, millones de refugiados y desplazados internos, ciudades bombardeadas y destruidas y una economía muy golpeada. Con su balance devastador, la invasión rusa a Ucrania se convirtió en sinónimo de inimaginable sufrimiento y destrucción, pero también de valentía y solidaridad sin precedentes. Alteró el orden mundial, acelerando las fracturas de la globalización. Van a ser 365 días en los que, parafraseando a Lenin, han pasado décadas.

Entonces, ¿qué ha pasado a un año de la invasión rusa a Ucrania?

Rusia y Ucrania no han dado un balance fiable de sus pérdidas durante meses. Según Noruega, la invasión rusa ha causado cerca de 180.000 muertos o heridos en las filas del ejército ruso, y 100.000 ucranianos. En comparación, durante la guerra de Afganistán (1979-1989), la entonces Unión Soviética perdió 15.000 soldados.

La ONU certificó más de 7 mil muertes de civiles en Ucrania y 10 mil heridos, pero advirtió que las cifras totales reales podrían ser muchos más. Diversas fuentes elevan el número de muertos a entre 30.000 y 40.000. Ucrania asegura que más de 400 son niños

La mayoría de víctimas murieron por bombardeos rusos, según la ONU.

También se han denunciado casi 65.000 presuntos crímenes de guerra, según el comisario de Justicia en la Comisión Europea.

A las tropas rusas se les imputan ejecuciones, violaciones, torturas y secuestro de niños (más de 16.000 enviados a Rusia o a territorios bajo su control, según Kiev).

El costo económico para Ucrania fue enorme: su PIB se contrajo un 35% en 2022, según el Banco Mundial.

Según la ONU, la invasión obligó a casi 8 millones de personas a abandonar Ucrania y provocaron más de 5 millones de desplazados internos.

Volodimir Zelensky, el incansable comandante
A lo largo de la guerra, Volodimir Zelensky emergió como incansable comandante en jefe que trata de conseguir apoyo en la épica batalla de su país contra el poderoso ejército ruso. Sin salir de Kiev se embarcó en una gira virtual por los parlamentos de sus aliados occidentales para pedir más armas y ayuda.

Su ofensiva diplomática tiene su punto culminante en diciembre con su primer viaje fuera de su país a Estados Unidos, donde habla ante el Congreso. “Ucrania nunca se rendirá”, dice, dando lugar a una ovación de pie de todos los presentes.

Por su parte, el presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, promete enviar sistemas de defensa aérea Patriot para ayudar a Ucrania a evitar los ataques rusos a su infraestructura energética.

WC | con información de Infobae

Los pescadores de Trinidad y Tobago, atrapados en las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Internacional

Bancamiga promueve en Fitelven cómo usar tu banco de forma segura

Infogeneral

Cauchos alertan peligro en alcantarilla desprovista de rejillas en frontera

Frontera

Destacados

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Hallan cuerpo de hombre arrollado en la Troncal 5

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros