Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/49% de heterosexuales cree que la comunidad Lgbti debería ocultar su orientación sexual

Nacional
49% de heterosexuales cree que la comunidad Lgbti debería ocultar su orientación sexual

jueves 2 marzo, 2023

Una encuesta realizada por el Centro para el Desarrollo Económico, para conocer la percepción sobre la comunidad Lgbti en Venezuela, determinó que «la mayoría de los venezolanos considera que las personas de la comunidad deberían comportarse de formas que no sean ofensivas para terceros, adaptándose para encajar en determinadas circunstancias sociales», lo que puede reflejarse en patrones de discriminación hacia estas personas


Según un estudio realizado por el Centro para el Desarrollo Económico (Equilibrium Cende) para conocer la percepción sobre la comunidad Lgbti en Venezuela, 49% de los venezolanos heterosexuales consultados considera que las manifestaciones sexuales de la comunidad deben «quedar en el ámbito privado, sin demostraciones de afecto en público».

Sin embargo, la mayoría de los participantes (76%) dijo estar de acuerdo con que los homosexuales sean honestos sobre su orientación sexual. Asimismo, el informe pudo inferir que «la mayoría de los venezolanos considera que las personas de la comunidad deberían comportarse de formas que no sean ofensivas para terceros, adaptándose para encajar en determinadas circunstancias sociales», lo que puede reflejarse en patrones de discriminación hacia estas personas.

En cuanto a la participación de personas de esta comunidad en espacios públicos, la mayoría está de acuerdo con su participación en muchas de las actividades, profesiones y oficios, aunque persisten algunos estigmas y estereotipos respecto al tipo de actividades más «acordes» para estos grupos.

Por ejemplo, las actividades donde existe mayor aceptación de participación de las personas gays, lesbianas y bisexuales son las de estilista (91%) y personal de salud (76%).

Sin embargo, esa aceptación disminuye cuando se trata de actividades como cargos políticos (63%), maestros (53%) y miembros de cuerpos de seguridad (52%). En el caso de las personas trans, existe menor apertura y una profundización de los estereotipos y estigmas en el tipo de actividades que «deberían» realizar.

El estudio señala que el 82% de los venezolanos está familiarizado con el término «comunidad Lgbtiq+», aunque la mayoría asocia el término principalmente con hombres gays. Los otros grupos de la comunidad, bisexuales y lesbianas, son identificados en un nivel intermedio y las personas trans en menor medida.

Al consultarle a los encuestados cuáles son las razones por las que consideran que una persona es gay, lesbiana o bisexual, la mayoría cree que se nace de esa forma (36%), mientras que un 33% considera que es una elección. En el caso de las personas trans, la mayoría (43%) cree que es una elección consciente.

Otra parte del estudio revela que 72% de la población consultada ha tenido algún contacto con hombres gays, mientras que el 51% ha tenido interacción o contacto con mujeres lesbianas. El porcentaje disminuye en las interacciones con personas bisexuales (29%) y con las personas trans (13%). Este contacto se da en su mayoría con amigos, familiares o colegas, destacando que las regiones de los Andes, Guayana y los Llanos manifestaron tener menos contacto con personas de la comunidad Lgbti.

La encuesta también profundizó sobre el nivel de discriminación que los venezolanos perciben hacia las personas de la comunidad Lgbti. 65% de los encuestados considera que las personas trans son las más discriminadas en Venezuela, mientras que un 40% de los encuestados también percibe discriminación hacia las personas gays, lesbianas y bisexuales.

También se resalta una disposición media-alta hacia la contratación e interacción laboral con personas de la comunidad Lgbti, siendo mucho menor hacia las personas trans en comparación con los otros grupos.

En lo que respecta al matrimonio igualitario y la adopción homoparental, seis de cada 10 personas opinan que a las parejas del mismo sexo se les debería garantizar algún tipo de reconocimiento legal, bien sea matrimonio civil o unión estable de hecho; mientras que cinco de cada 10 venezolanos declaran estar de acuerdo con que las parejas del mismo sexo tengan derecho a adoptar hijos y consideran que pueden criarlos correctamente.

Por último, el estudio reveló que existe una apertura moderada hacia la igualdad de derechos de las personas de la comunidad Lgbti, pero esta apertura es mucho mayor hacia las personas gays, lesbianas y bisexuales que hacia las personas trans y demás grupos.

Tal Cual 

 

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros