Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Diputado Miguel Reyes califica como lento el proceso de apertura fronteriza

Política
Diputado Miguel Reyes califica como lento el proceso de apertura fronteriza

viernes 3 marzo, 2023

Insiste en la necesidad de que ambos gobiernos (Venezuela y Colombia), señalen claramente las reglas necesarias del intercambio binacional para poder generar tranquilidad en las personas que desean cruzar la frontera

“Hay que reconocer que la apertura del puente Simón Bolívar y el Atanasio Girardot, además del paso medianamente por el de Ureña, ha sido un proceso muy lento”, dijo el diputado del Consejo Legislativo del estado Táchira, Miguel Reyes.

Enfatizó que el eje fronterizo en Ureña y San Antonio es por donde va a pasar el mayor volumen de intercambio comercial y por ello sugiere revisar apresuradamente las “reglas del juego”, para que se desarrolle con tranquilidad este proceso económico que beneficia sobre todo a los municipios fronterizos del Táchira.

“El alcalde de Villa del Rosario da una declaración y salen de otro lado desmintiendo, señalando que no es competencia del alcalde, sino competencia del Gobierno nacional, y todo esto genera una confusión en los ciudadanos tachirenses que quieren transitar en la frontera”, agregó.

Reyes señaló que es necesario presentar un informe definitivo, sin intereses políticos de por medio, para poder dar a conocer pronto las reglas que regirán en la frontera y así poder apresurar un intercambio comercial justo y que beneficie a ambos países.

El abanderado de Acción Democrática también hizo mención sobre que aún falta por abrir el puente Unión en el municipio García de Hevia. Sostuvo que no se puede hablar de apertura total de frontera, cuando en algunos puentes, como el ya mencionado, existen tantas restricciones hasta para la movilidad peatonal. (Maryory Bustamante)

 

Más del 95% de las exportaciones de Zona Franca – Cúcuta a Venezuela provienen de terceros países

Frontera

​​Eduard Ayala se viste de líder en la Vuelta de la Juventud

Deportes

Aprehendidos por porte ilícito de armas de fuego

Sucesos

Destacados

Ministro Cabello tras despliegue de EE.UU.: Nosotros también estamos desplegados

Táriba se prepara para la serenata en honor a la Virgen

Más de 27 mil globos y 20 artistas se unen para honrar a la Virgen de la Consolación

Presidente Nicolás Maduro recibe a alcaldes de oposición en Palacio de Miraflores

El padre del senador Uribe Turbay a María Claudia:“serás mamá y papá así como yo hace 34 años”

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros