Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Tras naufragio en costas de Libia, autoridades buscan a 90 desaparecidos

Internacional
Tras naufragio en costas de Libia, autoridades buscan a 90 desaparecidos

viernes 2 febrero, 2018

Al menos 10 inmigrantes han muerto al naufragar frente a las costas de Libiaun barco comandado por traficantes con 90 personas a bordo, de las que tres han sobrevivido y el resto están desaparecidas, pero se cree que han muerto, según informó la Organización Internacional de las Migraciones (OIM).

El suceso ocurrió ante la costa de Zuwara cuando por causas aún desconocidas el barco naufragó, según contaron los supervivientes a los funcionarios de la OIM. Dos de los supervivientes nadaron hasta la costa y otro fue rescatado por un pescador libio, según agencias.

Hasta la costa llegaron los cuerpos sin vida de 10 inmigrantes, de los cuales ocho eran paquistaníes y dos libios, según especificó desde Túnez en una teleconferencia la portavoz de la OIM Olivia Headon, quien explicó que se sospecha que la mayoría de los ocupantes del barco procedía de Pakistán.

Headon especificó que el número de paquistaníes que tratan de cruzar el Mediterráneo para alcanzar costas europeas ha aumentado considerablemente en los últimos meses. Solo en el mes de enero 240 paquistaníes hicieron la travesía, cuando en el mismo mes del año pasado fueron solo nueve.

En 2017, llegaron a Italia desde Libia 3.138 migrantes de Pakistán, lo que sitúa a esta nacionalidad como la decimotercera en cuanto a número de nacionales llegados al país europeo, que recibió un total de 119.369 personas. En 2018, los paquistaníes representan la tercera nacionalidad en número de migrantes llegados a Italia.

La tragedia frente a las costas de Libia se ha registrado el mismo día en que la OIM ha informado de que hasta el 28 de enero han llegado a Europa 6.624 migrantes, frente a los 5.983 que lo hicieron en el mismo periodo de 2017. Italia ha recibido al 64% del total de inmigrantes, seguida por España, con un 19%, y Grecia, con un 16%.

En cifras totales, el mes de enero se ha cerrado con un balance de 246 migrantes muertos en el mar Mediterráneo, frente a las 254 víctimas mortales registradas en el mismo mes del año anterior. La portavoz de la OIM en Libia, Olivia Headon, ha explicado que el miércoles 252 migrantes fueron devueltos a las costas de Libia tras haber partido a bordo de dos embarcaciones neumáticas con destino a Europa.

El balance de muertos en enero de 2018 es el segundo con más fallecidos desde junio de 2017. El mes de diciembre de 2017 fue el que menos muertes contabilizó desde enero de 2014, con 23 fallecidos, mientras que los meses de julio, agosto, septiembre y octubre registraron cifras de menos de 200 víctimas mortales cada uno. El Proyecto de Migrantes Desaparecidos ha contabilizado la muerte de más de 3.000 inmigrantes en el mar Mediterráneo cada año desde 2014, según ha explicado Julia Black, la coordinadora de este centro.

En enero de 2018 se han registrado 28 muertes de inmigrantes que intentaban llegar a España, la misma cifra que el año anterior mientras que en la costa de Grecia no se han contabilizado víctimas mortales en ese mismo periodo. En todo el mundo, el Proyecto de Migrantes Desaparecidos ha registrado la muerte o desaparición de 396 personas en enero de 2018, frente a las 545 víctimas mortales del mismo periodo en 2017.

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Sucesos

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros