Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Aguas servidas afectan a más de 30 familias del Barrio San Carlos

Regional
Aguas servidas afectan a más de 30 familias del Barrio San Carlos

viernes 24 febrero, 2023

Aguas servidas afectan a más de 30 familias del Barrio San Carlos

Desde hace tres años, los vecinos del Barrio San Carlos, parroquia Pedro María Morantes con carrera 16 y calle 12, viven entre las aguas servidas debido al colapso de una boca de visita. Esto trajo pérdidas de enseres, parte de sus hogares, además de afecciones físicas y de salud mental.  Ante las denuncias, entes municipales y regionales han inspeccionado el lugar, pero no han brindado respuesta oportuna, quedando todo en promesas. Esta situación se presenta a una cuadra de la Residencia Oficial de Gobernadores.

El 8 de junio del año 2020, una boca de visita de ocho metros de profundidad, colapsó en un edificio ubicado en la carrera 16 con calle 12. Protección Civil fue al sitio, realizando un informe en el que, para el momento la infraestructura se había hundido una milésima, en la actualidad van más de tres dedos y existe el riesgo de que esta pueda caerse.

Viviendas afectadas

Al menos siete viviendas de la carrera 16 con calle 12, en donde hacen vida personas de la tercera edad y personas con discapacidad, se ven afectadas, viendo como parte de su propiedad ha sido tomada por aguas residuales, enfermedades, malos olores y plagas. Además, el agua ha ido socavando, hundiendo la calzada y ya se filtra en las viviendas de la carrera 15, aumentando los afectados a más de 30 familias.

El señor Franklin López, fue el primer perjudicado al colapsar la boca de visita debajo de su negocio de impresoras, él es el dueño de esos espacios y ahora alquila un local comercial en frente para mantener su centro de trabajo, ya que es imposible habitar dichos espacios. El propietario del edificio manifestó  estar preocupado porque el agua socavó y se filtra en las casas y locales comerciales de la carrera 15, afectando a él y sus vecinos.

Ante esta situación, desinfecta todo su hogar a diario y gasta al mes más de doscientos mil pesos en productos de limpieza, buscando disminuir la proliferación de enfermedades respiratorias y virales transmitidas por mosquitos.

El patio de su casa, en el que otrora cultivaba diferentes plantas y verduras, al igual que el de sus vecinos, se convirtió en una laguna verde, donde proliferan enfermedades y plagas. Asimismo, en dicho sector  existe una casa abandonada, la cual ha sido consumida por la humedad, traspasando por sus paredes al hogar de dos personas de la tercera edad, causando afecciones respiratorias.

La ciudadana manifestó que  está cansada de que los medios de comunicación cubran el problema y en seguida todos los organismos del gobierno municipal y regional están allí haciendo promesas que no cumplen. Asimismo, señaló que  el año pasado el medio nacional El Pitazo, cubrió el caso;  además Telemundo Internacional se hizo eco de la noticia y que el gobernador Freddy Bernal, transita a diario por el sector, estando la Residencia Oficial de Gobernadores a menos de 50 metros de la vivienda y sin embargo no  han brindado una solución a este asunto público.

Calidad de los servicios públicos

La carrera 17, para el viernes 17 de febrero de 2023, tenía cinco días sin el servicio de agua potable, además, son constantes las fluctuaciones y cortes eléctricos. Ahora que regresaron los apagones y no pueden encender la motobomba, los vecinos se reúnen y realizan el drenado de forma manual. Asimismo, ante la falta de alumbrado público en la carrera 16, se han presentado varios hurtos y robos a mano armada. /La Gente Propone San Cristóbal

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros