Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Política/Venezuela acusa a EE.UU. de incitar un golpe militar para cambio violento de Gobierno

Política
Venezuela acusa a EE.UU. de incitar un golpe militar para cambio violento de Gobierno

viernes 2 febrero, 2018

Venezuela acusó hoy a Estados Unidos de “incitar” un “golpe militar” en el país para que se dé un “cambio violento” de Gobierno, unas “amenazas” que calificó de “graves” y que aseguró que forman parte de “una estrategia de agresión integral” de Washington contra Caracas.

“Venezuela denuncia ante el mundo que (…) el Secretario de Estado Rex Tillerson, ha hecho pública la intención de su Gobierno de provocar un cambio violento del Presidente constitucional de Venezuela, incitando un golpe militar”, señaló la Cancillería en un comunicado difundido por el ministro de Exteriores, Jorge Arreaza, en su cuenta de Twitter.

Venezuela responde así a unas supuestas declaraciones que ofreció Tillerson ayer, en las que habló de la posibilidad de una sublevación militar en el país caribeño como forma de cambio de Gobierno, afirmaciones no han sido confirmadas por Washington.

Según el comunicado de la Cancillería venezolana, desde Estados Unidos se “confiesa” de esta forma las “intenciones de agresión, contrarias a los más elementales principios del Derecho Internacional Público que rigen las relaciones entre las naciones civilizadas”.

Para Caracas el “objetivo principal” de la gira por América Latina y el Caribe de Tillerson que tendrá lugar en estos días, “es incrementar las presiones sobre gobiernos de la región, para que acompañen el perverso plan de agresiones contra Venezuela”.

“Las insensatas amenazas contra Venezuela demuestran, una vez más, que el Gobierno de Donald Trump se ha convertido en el mayor agente de violencia, discriminación y humillación en el mundo”, agrega el texto.

Venezuela, siempre según el comunicado, llamó a los “Pueblos libres de Nuestra América y del mundo, a rechazar enérgicamente las agresiones” del Gobierno estadounidense contra Venezuela “y a defender el derecho a la soberanía, a la democracia y a la paz de nuestros Pueblos”.

Las relaciones entre los Gobiernos de Estados Unidos y Venezuela se mantienen tensas desde hace más de una década y los dos países se encuentran sin embajadores desde el 2010.

Desde la llegada a la Casa Blanca de Donald Trump, los desencuentros con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, se han incrementado. EFE

La República Bolivariana de Venezuela condena categóricamente las nuevas y graves amenazas del régimen de los Estados Unidos de América, expresadas a través del Secretario del Estado, Rex Tillerson, en contra de la paz, la estabilidad y la democracia en Venezuela. pic.twitter.com/NapmVtEM1V

— Jorge Arreaza M (@jaarreaza) 2 de febrero de 2018

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones