Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Cavecol destaca avances en la agenda binacional

Nacional
Cavecol destaca avances en la agenda binacional

sábado 4 marzo, 2023

Aseguró que hay voluntad política, pero debemos seguir trabajando sistemáticamente 

El presidente de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), Luis Alberto Russian, participó en el programa Primera Página, transmitido por Globovisión, para tratar e informar sobre temas importantes en cuanto a los retos y avances que se han logrado en estos 6 meses en las relaciones entre Venezuela y Colombia.

Hasta el momento aseguró que hay la voluntad política. “Durante mucho tiempo no había diálogo y por eso no se presentaron una cantidad de elementos, pero ahora que hay interés y reconocimiento mutuo se ha visto una avance significativo en la agenda binacional, que es muy amplia”, dijo.

“Nosotros nos centramos fundamentalmente en la parte comercial, de inversión, turismo; pero sabemos que hay una cantidad de temas paralelos y por ejemplo el restablecimiento de la relación consular es muy importante, porque los cónsules son los que atienden al ciudadano del país, es decir, se abre esta posibilidad de reapertura el consulado”, agregó.

Acotó que “Colombia llegó a tener 14 o 15 consulados en Venezuela y nos han dicho que van a abrir en este momento al menos 4: Caracas, Maracaibo, San Antonio y San Cristóbal, es muy importante porque van a atender al ciudadano “de a pie” en temas tan básicos como la identidad.
De igual forma, informó que se ha avanzado en el acuerdo de promoción y protección de inversiones recíprocas entre Venezuela y Colombia.

El representante del organismo precisó ue se firmó el protocolo adicional del arancel parcial Nro 28: “Este acto con nuestra ministra de Comercio y vicepresidente de la República, así como el ministro de Colombia, adecua las condiciones de acceso. El acuerdo original se firmó en el año 2011, entró en vigencia en el 2012, y en ese momento la realidad de Venezuela y Colombia era otra”.(Coertesía/Globovisión)

 

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros