Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Desde hace dos años un hueco afecta vía principal al Seguro Social

Regional
Desde hace dos años un hueco afecta vía principal al Seguro Social

sábado 4 marzo, 2023

Desde hace dos años un hueco  afecta vía principal al Seguro Social

Nancy Porras

Un hueco de importantes dimensiones afecta la vía principal que conduce al hospital del Seguro Social “Patrocinio Peñuela Ruiz”, daño que tiene más de dos años según informaron las personas que diariamente deben movilizarse por este sector perteneciente al municipio San Cristóbal.

— Lo que indigna -dijo la señora Alejandra Maldonado, quien reside en este sector- es que este daño tiene mucho tiempo y eso se puede comprobar solo por el hecho de que su principal adorno es la maleza.

— No terminan nunca de acomodar esta vía. No entienden que debe estar en las mejores condiciones pues conduce a uno de los principales establecimientos de salud de la entidad— expresó.

Se trata de parte de la Carretera Transandina, pero no solo tiene un hueco, hundimiento, son muchos los problemas y todos reiteran que las autoridades no han hecho nada.

— Es la vía de comunicación de Santa Teresa hacia el centro de la ciudad. No se entiende por qué inician el trabajo y luego no lo terminan— explicó.

Ante esta situación de deterioro, muchos conductores deben tomar otra arteria vial.

— Nosotros salimos por la avenida Ferrero Tamayo, precisamente para evitar esa serie de huecos que poco a poco afectan al vehículo. Debo llevar a estudiar a mi hijo a la Universidad Católica y es preferible dar el vueltón, así estará de mala— comentó.

También se ve afectado el transporte público que cubre la ruta de la parte alta de San Cristóbal, el cual debe hacer más de una pirueta para poder esquivar este hueco y otros baches más. “Esto todos los días, de verdad cansa”.

El llamado es para las autoridades de la Alcaldía de San Cristóbal a fin de que tomen cartas en el asunto y de una vez por toda reparen esta vía tan importante para San Cristóbal. (NP)

 

 

 

Alcaldía de Michelena y PNB realizaron operativos de seguridad

Regional

Reordenan transporte: 20 vehículos informales regresados al terminal

Regional

Dan paso libre en cortos lapsos en el peaje para aliviar las colas

Frontera

Destacados

Lula dice que la cumbre de la CELAC “no tiene sentido” si no habla de los ataques de EEUU

Octubre registra 11 muertos en hechos viales

Triple colisión a escasos tres kilómetros de Peracal

Atolladero en la avenida Venezuela de San Antonio

ONG informa de liberación de cuatro cineastas detenidos de forma “arbitraria” en Venezuela

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros