Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuánto representan actualmente 100 dólares en Venezuela?

Nacional
¿Cuánto representan actualmente 100 dólares en Venezuela?

miércoles 8 marzo, 2023

¿Por qué el proceso de 'desdolarizar' el país no será tan fácil?

 

El director de Datanálisis, Luis Vicente León, afirmó que en Venezuela “el único bien barato es el dólar”, en referencia a la devaluación acelerada del bolívar y las distorsiones económicas de los últimos años.

Según León, $100 en 2017 equivalen actualmente a solo $14,96, lo que refleja la disminución del poder adquisitivo de los venezolanos, tanto en moneda local como en divisas.

Aunque el dólar se ha convertido en la opción de pago más común en el sector privado, con un promedio de $120 al mes, esto no ha sido suficiente para mejorar significativamente la calidad de vida de los venezolanos.

La Canasta Alimentaria, por ejemplo, se encuentra en torno a los $400. Además, el acceso a divisas sigue siendo limitado, lo que, según León, limita la comprensión de la realidad del consumo.

Asdrúbal Oliveros, director de Ecoanalítica, atribuye el aumento de los precios en Venezuela a múltiples distorsiones y señala que en diciembre de 2022 se necesitaban $397 dólares para comprar lo mismo que en 2018 con $100, lo que confirma la pérdida del poder adquisitivo con la divisa.

La causa de la sobrevaloración de la moneda

Los economistas han argumentado que la emisión excesiva de bolívares por parte del Banco Central de Venezuela ha sido la causa de la sobrevaloración de la moneda local y ha generado distorsiones económicas en el país.

A pesar de la inflación en bolívares, el tipo de cambio se ha mantenido limitado y ha impedido la regulación natural de la moneda.

Manuel Sutherland, economista y director del Centro de Investigación y Formación Obrera, ha sugerido que la inflación debería trasladarse al tipo de cambio, en lugar de remarcar los precios en divisas, que es incorrecto desde el punto de vista contable.

En general, la situación económica en Venezuela sigue siendo difícil para la mayoría de la población, con la devaluación del bolívar y la limitada accesibilidad a divisas que continúan siendo problemas importantes en el país.

Los expertos insisten en la necesidad de establecer medidas económicas que permitan la recuperación del poder adquisitivo de los ciudadanos y la estabilidad del mercado.

Redacción Web

Más de la mitad del municipio de ayacucho cumple 16 horas sin energía eléctrica

Regional

Diez meses entre olores nauseabundos

Frontera

Denuncian ausencia de médicos y fallas eléctricas en Unidad de Diálisis Diasanca

Regional

Destacados

La ONU acusa a EEUU de violar el derecho internacional al atacar embarcaciones en el Caribe

Siete lesionados en tres accidentes en menos de seis horas en frontera

Una casa para la familia Armas

Jueves violento en Cúcuta: dos homicidios y un ataque con explosivos

Nuevo ataque masivo ruso contra Ucrania

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros