Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Rechaza Movimiento Estudiantil Táchira pago del pasaje con el Carnet de la patria

Regional
Rechaza Movimiento Estudiantil Táchira pago del pasaje con el Carnet de la patria

sábado 3 febrero, 2018

“Rechazamos ese sistema y no estamos dispuestos a que los derechos estudiantiles sean politizados. Como representación estudiantil, levantamos nuestra voz de protesta contra un sistema que no es acorde a los beneficios de Ley”, manifestó el presidente de la Federación de Centros Universitarios de la UNET, Daniel Cárdenas, respecto las declaraciones del ministro Elías Jaua, quien anunció que el subsidio del pasaje estudiantil funcionará a través del carnet de la patria.

El joven recordó que desde el año 2016 no cuentan con el sistema de subsidio del pasaje estudiantil, ya que el Gobierno eliminó la tarjeta inteligente: “Se comprometieron a implementar un nuevo sistema y hasta la fecha seguimos esperando, es por ello que en reunión con el sindicato de transporte y Fontur acordamos cancelar un porcentaje del pasaje al no existir ningún método de subsidio directo”.

No obstante, los estudiantes mantuvieron su posición de exigir un sistema que sustituya la tarjeta inteligente a fin de evitar confrontaciones con los transportistas:

“Con sorpresa vemos las declaraciones del ministro Jaua y rechazamos profundamente ese sistema, que no estamos dispuestos a acatar. Nuestro único documento de identidad es la cédula y el pasaporte en elextranjero, no tenemos que ser sometidos a un instrumento político para poder gozar de este beneficio. Tenemos más de un año pidiendo se nos restituya el sistema, pero no va a ser a través de ese instrumento político”.

De acuerdo con Cárdenas, en las reuniones que han sostenido con Fontur para definir un nuevo sistema de subsidio se asomó la posibilidad de algún tipo de un lector óptico o captahuellas, incluso la posibilidad de un teléfono inteligente en cada unidad al cual pudieran acceder los estudiantes mediante un código:

“Se plantearon varias alternativas, menos el uso del carnet de la patria. Presumimos que como es un año electoral y la ilegítima Asamblea Nacional Constituyente convocó presidenciales, quieren usar al estudiantado nacional para manipularlos políticamente a través del carnet. Rechazamos ese sistema y exigimos se implemente uno eficiente y sin pisotear los derechos de los estudiantes”.

Reiteró el joven que rechazan ese sistema; y aunque el Gobierno quiera jugar con la necesidad de los estudiantes y forzarlos a usar el carnet de la patria, su deber y obligación es levantar la voz de protesta.

Entretanto, apuntó que esperan que para el 19 de febrero se lleve a cabo la reunión con el ministro de Educación, Elías Jaua, como se acordó en la última reunión entre el sindicato, Fontur y estudiantes, efectuada en la ULA Táchira:

“José Leonardo Rojas, el representante de Fontur, se comprometió a que el 19 de febrero todos íbamos a la ciudad de Caracas a ver si obteníamos respuesta del subsidio. Esperamos que cumpla y cuadre la reunión con el ministro ese día”.

Mariana Contreras

«Cada vez que llueve mi casa se inunda de aguas putrefactas»: septuagenaria

Frontera

Más de 10 puntos en La Parada compran el material reciclado por venezolanos

Frontera

Se registra accidente de transito en La Fría

Sucesos

Destacados

Explosión de cilindro de helio dejó tres lesionados en el Genaro Méndez

Rusia y Venezuela mantienen todos los canales de contacto abiertos en medio de las tensiones con EEUU

«Solo bolívares»: enfatizan en el peaje de la frontera

Leon XV pide “diálogo” para resolver las tensiones entre EE.UU. y Venezuela

Madre venezolana fue hallada muerta en Arauca tras varios días desaparecida

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros