Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/Derecho de palabra

Opinión
Derecho de palabra

viernes 10 marzo, 2023

 Ab. J.J.R.R.

Es Inconstitucional y en consecuencia improcedente, el Impuesto que la Asamblea Legislativa del estado Táchira acaba de APROBAR y qué pecha, en perjuicio del Deudor, con un 2 % del monto de todo  cédito qué le otorgue la banca en el estado Táchira; y cómo así mismo lo es la tal “TASA” de 1 Unidad Tributaria, qué ha de pagar quién salga al exterior por los puentes fronterizos  del Estado y sellé su pasaporte de salida. _

… (Y hasta la “Ley Aprobatoria” dictada con tal fin por los honorables  “legisladores de la  A. L. -que le falta el ejecútese del Gobernador para que entre en vigencia 60 días después del Ejecútese-, optó por no direccionar al Tesoro del Estado el recaudo esperado, sino qué sé saltó a la torera tal fase y determinó extemporáneamente, qué pasará directo al Poder Ejecutivo).

Obvio todo comentario, por ahora, porque basta la lectura somera de la Constitución y legislación Tributaria y bancaria para llegar a tal conclusión. Y eso cualesquiera pueden hacerlo.

Basta ser abogado, estudiante de Derecho, o tener mera inquietud.

Sólo en la A. L hubo un diputado: Ricardo Hernández, que lo objetó.

(Es extraño, además, el silencio hasta ahora de la Banca, el Colegio de la Abogados del Estado, la Cámara de Comercio, la UCAB y demás UNIVERSIDADES dónde se enseña la ciencia del Derecho).

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros