Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Volvieron las fallas eléctricas al municipio Ayacucho

Regional
Volvieron las fallas eléctricas al municipio Ayacucho

viernes 10 marzo, 2023

Cortes eléctricos más alto y bajo voltaje mantienen en zozobra a los habitantes y comerciantes de San Juan de Colón


Daniela González

Desde hace dos semanas la población del municipio Ayacucho ha reportado continuas fallas de energía eléctrica, donde algunos sectores han sufrido la problemática más fuerte, pasando hasta más de tres horas sin el fluido eléctrico, generando nuevamente incertidumbre entre los ayacuchenses, quienes temen que la problemática avance y comiencen a tener otra vez pérdidas económicas.

Ante la continua alza de la factura del servicio eléctrico, los usuarios no entienden por qué existen fallas eléctricas, cuando a juicio de ellos, cada mes es más costosa la factura.

“Antes decían es que se va la luz porque como uno no paga casi nada, cómo van a arreglar los aparatos que se dañan, ahorita no sabemos ni qué nos cobran, porque por un solo bombillo la factura comercial sale hasta en 490 bolívares, entonces pagamos por un servicio que nos racionan y no nos está dejando ni trabajar”, denunciaron.

Ante la situación, al indagar con la empresa pública sobre los apagones que están aumentando en la población de San Juan de Colón, no dieron información oficial; sin embargo, un trabajador del lugar manifestó que el personal ha estado haciendo reparaciones en los circuitos San Pedro I y II.

De igual forma se pudo conocer que fuerte vegetación y árboles caídos afectaron los circuitos de 34,5 kv que alimentan las dos subestaciones.

“Se nos escapa de las manos que la naturaleza afecte en gran medida un tramo extenso de aproximadamente 9 km que requiere pica, poda y tala desde la subestación La Fría (zona industrial) hasta Misoa, entrada a Colón, sector La Piscina, este tramo presenta fuerte vegetación que mayormente las lluvias y fuertes vientos afectan la sostenibilidad del servicio”, manifestó el hombre, quien prefirió no aportar datos.

Para noticias, logros o problemáticas de comunidad en la zona norte del Táchira escribir a [email protected]

La Perla del Torbes se abre de capa

Regional

Ángel Rivas gana el circuito del Giro Andino y aún no hay campeón definido

Deportes

Capturado tras disparar contra patrulla de la policía en Cúcuta

Sucesos

Destacados

A partir del 1 de septiembre Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y a otros 39 países

Sábado sin presencia militar en La Parada

Trasladaron a Cúcuta a pareja sanantoniense lesionada en colisión múltiple

Falleció motorizado tras impactar con un vehículo en la Troncal 5

Encuentran un horno de teja con más de 200 años de antigüedad

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros