Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Protección Civil consolida proyectos de remodelación de su sede en Torbes

Regional
Protección Civil consolida proyectos de remodelación de su sede en Torbes

viernes 10 marzo, 2023

El director de Protección Civil Torbes, José Leonardo Molina, informó este jueves 9 de marzo sobre los proyectos que ejecutan en la sede de la institución para la mejora y remodelación de los espacios, con el apoyo de las organizaciones no gubernamentales: ACNUR y CISP.

Comunicó que a inicios de la pandemia, en el año 2020, hicieron los primeros contactos con ACNUR, con la finalidad de instalar en la sede las unidades RHU, también llamadas unidades modulares, utilizadas como área de enfermería y como unidades de refugios temporales para personas de movilidad.

“Con el pasar del tiempo nosotros empezamos a recibir a personas de movilidad –desplazados internos que se iban del país-, presentando el servicio de ducha, baño, refugio temporal, servicio de llamada telefónica y recarga de batería del celular”.

Se han instalado paneles solares.

Explicó que le presentaron una serie de proyectos a la ONG, para mejorar áreas en la institución, recibiendo una positiva respuesta, dando inicio a las inspecciones y evaluaciones de la infraestructura del lugar.

“Se hicieron varias minutas con el tema de la infraestructura. Protección Civil no tenía la capacidad para atender esa emergencia, ni las condiciones óptimas para el descanso del personal, y así prestar un buen servicio”.

Tras la solicitud y propuesta, la ONG envió el equipo de ingenieros y arquitectos para conocer los espacios y proceder a plasmar los diseños de: cocina, comedor, duchas, sala de estar, lavadero, dormitorio del personal y deposito.

Proyecto que fue aprobado en el año 2022, y que actualmente ya se encuentra culminado y ejecutado. A su vez, recibieron dotación de electrodomésticos, material de oficina, y fue instalada una unidad de recarga de celular con energía limpia.

“Son 10 casilleros que están al servicio de los habitantes de Torbes. Cuando no tengan servicio eléctrico pueden acudir a Protección Civil y allí pueden hacer uso de los equipos de recarga. Es un área segura que está respaldada con la unidad inversora”.

Electricidad con paneles solares

Molina también manifestó que presentaron a ACNUR el proyecto de la colocación de paneles solares, la cual remitió el proyecto a la CISP, quienes lo discutieron y posteriormente aprobaron.

“También enlazamos con el equipo de la CISP, a quienes le presentamos el proyecto de instalación de paneles solares, unidad fotovoltaica, con capacidad de 8.000 vatios de potencia, con una duración de 24 horas de energía”.

Detalló que los paneles solares buscan mejorar los servicios de CANTV, la señal telefónica y las comunicaciones con 911, porque en la entidad municipal fallan estos servicios tras presentarse los cortes de energía eléctrica.

“Actualmente ya se encuentran instalados 21 paneles con capacidad de 400 vatios cada uno, para un total de 8 mil vatios. Todas las instalaciones de Protección Civil están respaldadas con energía limpia, y así poder atender emergencias las 24 horas en todas las áreas”.

Finalmente notificó que ya presentaron el primer proyecto del año 2023, el cual trata de un punto de abastecimiento de agua, para reforzar el agua potable en la municipalidad, siendo una problemática que se presenta con gran frecuencia. Protección Civil se encuentra a la espera de la ejecución del proyecto.

“Este nuevo proyecto, estadísticamente nos arroja que es de gran importancia ayudar a las comunidades con el agua potable. El proyecto va en desarrollo, ya estamos en la espera de la reunión para finiquitar con ACNUR, esperando su pronta aprobación”. (Janny Dávila/Pasante UBA)

 

 

 

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros