Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/¿Tiene Google la posibilidad de predecir los terremotos?

Cosas del Mundo
¿Tiene Google la posibilidad de predecir los terremotos?

viernes 10 marzo, 2023

¿Tiene Google la posibilidad de predecir los terremotos?

Aunque muchas personas ya estaban levantadas a las 5 y 20 de la mañana, hora en que se registró el fuerte temblor este viernes 10 de marzo, otras aún dormían y fueron despertadas por la alerta sísmica de Google en su celular que se activó, según testimonios de usuarios en redes sociales, algunos segundos antes de que se sintieran los primeros movimientos.

Tras el remesón, Twitter se convirtió en una gran cascada de reacciones tras el temblor y uno de los tópicos abordados fue la alerta de Google y su supuesta capacidad de predecir terremotos, pese a que geólogos han advertido que todavía no existe la posibilidad de anticipar los eventos sísmicos.

Entonces ¿cómo funciona la alerta sísmica de Google? ¿por qué detecta los temblores algún tiempo antes de que sean sentidos por las personas?

Carlos Lozano, un ingeniero colombiano experto en sismos, fue entrevistado en Blu Radio donde explicó la mecánica de esta función.

Según el experto, aunque no hay una tecnología que permita predecir los sismos, la aplicación utiliza la información de las agencias de monitoreo sísmico para hacer una estimación preliminar de la magnitud del evento.

“Esta alerta no es de tipo predictivo, digamos que básicamente lo que se hace es un análisis rápido de la información sísmica que arrojan las diferentes agencias, las nacionales e internacionales, y emite esta alerta de sismo, en la cual lo que indica son unas acciones para protegerse uno en el movimiento fuerte del sismo, que básicamente lo que indica es ubicar un lugar seguro, agacharse o meterse bajo una mesa, sujetarse, y esperar a que el movimiento sísmico fuerte pase”, indicó.

La aplicación de Google Terremoto, explicó Lozano, es una alerta que se activa por defecto en los teléfonos Android cuando ocurre un evento sísmico de cierta magnitud. No es predictiva, sino que proporciona instrucciones sobre cómo protegerse durante un terremoto fuerte.

La aplicación, insistió, no predice terremotos, sino que analiza las ondas sísmicas iniciales para estimar la magnitud y generar una notificación preliminar. No hay tecnología para predecir terremotos antes de que ocurran. La aplicación puede enviar notificaciones antes de que las personas sientan el terremoto, pero ya está sucediendo. No hay sistemas de alerta temprana antes de un terremoto.

El temblor de este viernes tuvo como epicentro el municipio de Mesa de Los Santos en el departamento de Santander, Colombia, donde se registró con intensidad de 5.9 según el Servicio Geológico de ese país y se sintió con fuerza en la capital y centro de la nación; mientras que en Venezuela, Funvisis reportó que la intensidad fue de 5.2 en escala de Richter, y se sintió en buena parte de los estados Táchira, Mérida y Zulia.

WC | con información de Blu Radio

Bancamiga impulsa a más de 400 emprendedores en sus foros “Claves para Emprender en Venezuela” en Valencia y Caracas

Infogeneral

Var salva la remontada de Francia y Mbappeé

Deportes

Bolivia pesca en El Alto, pasa a La repesca  y desinfla a Brasil

Deportes

Destacados

Hospital para rescatar libros a ciegas

Casi dos toneladas de droga han sido incautadas en Táchira

Colombia golea a Venezuela y frustra su sueño a la repesca del Mundial 2026

Tiempo de calidad para los adultos mayores

Se adapta vía alterna en sector Los Peluches

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros