Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Sistema Teleférico Mukumbarí recupera el 100% de su operatividad

Nacional
Sistema Teleférico Mukumbarí recupera el 100% de su operatividad

sábado 11 marzo, 2023

El teleférico más largo y alto del mundo ya tiene las cinco estaciones en funcionamiento para recibir a más visitantes

El ministro de Turismo, Alí Padrón, en compañía de las autoridades regionales y municipales, informó este jueves sobre el inicio de operaciones de la estación Pico Espejo, última estación la cual permitirá la operatividad al 100 % del Sistema Teleférico Mukumbarí (STM).

Desde la estación Barinitas, Padrón entregó formalmente al pueblo merideño y a los turistas el Sistema Teleférico Mukumbarí (STM), “el más largo y alto del mundo para quienes aman esta ciudad tengan el privilegio de visitarlo, gracias a las acciones inconmensurables de los trabajadores venezolanos y el apoyo económico del presidente Nicolás Maduro”.

Detalló Padrón que desde el 31 de agosto de 2022 se comenzó con la activación del primer tramo Barinitas – La Montaña, en el mes de octubre; el segundo tramo, La Montaña – La Aguada, diciembre 2022; el tercer tramo, La Aguada – Loma Redonda, y este jueves 9 de marzo el cuarto tramo Loma Redonda – Pico Espejo, cumpliendo los cronogramas de entrega de las cinco estaciones y cuatro tramos que comprenden el STM a pesar del bloqueo económico y las sanciones.

En referencia a la prestación del servicio en el Sistema Teleférico Mukumbarí, señaló el titular de Turismo que se registró la visita de 19 mil 688 usuarios entre el 1° de enero y el 5 de marzo 2023.

También mencionó que la práctica del Turismo Social en el STM ha beneficiado 4 mil 102 personas, entre ellas adultos mayores y niños de comunidades distantes y vulnerables, de manera gratuita.

Destacó Padrón que Mérida ofrece nuevas experiencias, como lo es el elemento contemplativo, en el sistema se puede a hacer la práctica del senderismo, igualmente enfatizó que la marca país (Venezuela) está presente en las estaciones de Loma Redonda y Pico Espejo.

Jesús Lozada, guardaparques adscrito al Parque Nacional Sierra Nevada, agregó que en el tramo de Loma Redonda y Pico Espejo se pueden observar tres lagunas: Espejo, Los Anteojos y La Colorada, además diferentes especies de floras endémicas. (Cortesía/Globovisión)

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros