Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Regional/Alcalde de Ayacucho alertó sobre deterioro del puente que comunica San Pedro del Río y Colón

Regional
Alcalde de Ayacucho alertó sobre deterioro del puente que comunica San Pedro del Río y Colón

sábado 11 marzo, 2023

“En los próximos días, La Perla del Táchira turísticamente que es San Pedro del Río, va a quedar incomunicada”, dijo Lizcano


Johnny Lizcano, acalde del municipio Ayacucho, denunció el crítico estado en el que se encuentra el puente que comunica a las comunidades de San Pedro del Río, Colón y Ureña, en el tramo de la autopista San Pedro del Río – San Cristóbal, debido a la falta de mantenimiento durante varios años, pudiendo generar el colapso de esta vía en poco tiempo.

“Si este puente se cae, por ejemplo, las personas que vienen de la zona norte y Sur del Lago, que van hacia la frontera colombiana, pues automáticamente no van a poder ingresar”, expresó.

Detalló que el deterioro de la vialidad se da producto del paso frecuente de gandolas con carga pesada de empresas que transportan cemento y fosforita dentro de esta entidad municipal, transitando de 15 a 20 gandolas diarias.

Supervisión de puente por autoridades. (Foto Cortesía)

“En los próximos días, La Perla del Táchira turísticamente que es San Pedro del Río, se va a quedar incomunicada. Eso sería lamentable para los habitantes del sector, los habitantes de la zona norte y la zona Sur del Lago”.

Lizcano hizo un llamado al Ministerio de Transporte y Comunicaciones para buscar una solución pronta a este problema que se presenta desde hace 3 años.

“Nosotros desde la Alcaldía del municipio Ayacucho, desde la oficina de Ingeniería Municipal, tenemos un informe bien redactado de lo que se tiene que hacer y la explicación del porqué este puente esta en estas condiciones”.

Explotación de minerales

El alcalde declaró que hay dos empresas que extraen minerales como caliza y fosforita, piedras empleadas para la preparación de cemento. “Ambas compañías presentan problemas de solvencias y permisología en la alcaldía”, aseguró.

“En el municipio hay una explotación de piedra caliza, mineral que es utilizado para la fabricación de cemento. Que lo utiliza Cementos Táchira, una empresa que no se ha colocado a derecho con el pago de los impuestos”.

Informó que también hay una empresa que transporta fosforita “sin ningún tipo de permisos. No sé con qué permiso lo está cargando, pero lo está cargando dentro del municipio Ayacucho, a diario sacan gandolas afectando estos puentes”.

Además, resaltó que las explotaciones de estas piedras son llevadas a cabo de manera diaria, por lo cual se están viendo afectadas las casas, a las cuales se les han venido generando grietas.

“Es un problema grave, que si no se trata a fondo, me atrevo a decir que más de 5.000 casas se verán afectadas, que no van a tener solución a corto plazo”.

Advirtió que en la parroquia San Pedro del Río, específicamente en la finca Monte Fresco, la mayoría de las casas de la calle 0 ya están afectadas, pues se encuentran directamente conectadas con la montaña donde realizan las explosiones.

Finalmente, pidió la ayuda al presidente de la Corporación Socialista de Cementos Venezuela, para buscar una solución a corto plazo, ya que ven con gran preocupación el no poder tener unas vías accesibles al Norte de Santander, San Pedro del Río, y toda la zona norte. (Janny Dávila/Pasante UBA)

 

Restablecen paso de vehículos por el puente Simón Bolívar luego de acto militar

Frontera

Puente de Ureña no abrió a la hora prevista

Frontera

Asestan duro golpe al contrabando en La Parada

Sucesos

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros