Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidente de México niega que su gobierno espíe a activistas

Internacional
Presidente de México niega que su gobierno espíe a activistas

sábado 11 marzo, 2023

México, México | AFP | El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, negó este viernes que su gobierno espíe a activistas y alegó que existen labores de inteligencia, tras reportes de que el Ejército intervino comunicaciones de un defensor de derechos humanos.

“Se tiene que hacer investigación, no espionaje, que es distinto, y el instituto de inteligencia del gobierno hace investigación porque nosotros sostenemos que es muy importante hacer investigación”, dijo el mandatario izquierdista en su habitual rueda de prensa matutina.

El mandatario respondió así a preguntas de la prensa sobre reportes de que el Ejército espió a Raymundo Ramos, un defensor de derechos humanos en Tamaulipas (noreste).

López Obrador sostuvo que el trabajo de inteligencia busca más bien “conocer sobre movimientos y operaciones de la delincuencia organizada”.

“Nada más que le quede claro: nosotros no espiamos a nadie, no es el tiempo de los gobiernos neoliberales. Nosotros hicimos aquí el compromiso de que no íbamos a espiar a ningún opositor”, añadió.

López Obrador mencionó que Ramos había sido denunciado por un compañero de la prensa por “presuntos vínculos con grupos de la delincuencia en Tamaulipas”.

En octubre del año pasado, López Obrador había rechazado acusaciones de que su gobierno espiaba a opositores tras una filtración de archivos oficiales, según los cuales el Ejército intervino los teléfonos de al menos tres personas.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones