Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuántos médicos han salido de Venezuela como consecuencia de la crisis económica?

Nacional
¿Cuántos médicos han salido de Venezuela como consecuencia de la crisis económica?

lunes 13 marzo, 2023

¿Cuántos médicos han salido de Venezuela como consecuencia de la crisis económica?

 

En el marco del Día del Médico en Venezuela, la Federación Médica Venezolana (FMV) ha alertado sobre la preocupante situación que vive el país en cuanto a la emigración de trabajadores sanitarios. Según ha informado el presidente de la FMV, Douglas León Natera, en una nota de prensa, un total de 42 mil médicos y profesionales de la salud han abandonado Venezuela debido a la crisis económica que atraviesa el país.

León Natera ha destacado que la situación se agrava debido a los bajos sueldos que reciben estos profesionales, que en muchos casos son considerados “miserables”. Además, ha acusado al gobierno de violar los derechos laborales de estos trabajadores al negarse a discutir la contratación colectiva.

“La persecución del gobierno contra los trabajadores sanitarios ha provocado una renuncia masiva y la migración de médicos de todas las especialidades”, ha asegurado el presidente de la FMV.

Esta situación supone un importante desafío para el sistema sanitario del país, que se encuentra en una situación crítica debido a la falta de personal capacitado. Desde la FMV se ha hecho un llamado a las autoridades para que tomen medidas urgentes y se asegure una situación laboral digna para los trabajadores sanitarios en Venezuela.

Hospitales presentan fallas en servicios básicos y falta de equipamiento

La Federación Médica Venezolana (FMV) ha denunciado que los hospitales del país presentan fallas constantes en los servicios básicos, como agua y electricidad, y una grave falta de equipamiento, medicinas y equipos quirúrgicos, así como de mantenimiento de ascensores y camillas. Douglas León Natera, presidente de la FMV, ha afirmado que han solicitado al Gobierno un plan de recuperación hospitalaria en varias oportunidades, pero no han recibido respuesta.

Por su parte, la ONG Médicos por la Salud ha publicado su informe anual de la Encuesta Nacional de Hospitales, en el que señala que, si bien ha habido una relativa mejoría en la atención hospitalaria en Venezuela en 2022 en comparación con años anteriores, la situación sigue siendo crítica. La encuesta revela un aumento discreto en el número de camas de emergencia disponibles en los hospitales, así como en el personal de residentes y médicos especialistas, pero se mantiene estable el número de enfermeras.

Estos datos ponen en evidencia la grave situación que atraviesa el sistema de salud en Venezuela, que afecta tanto a los profesionales de la salud como a la población en general. Desde la FMV y otras organizaciones han hecho un llamado urgente al Gobierno para que tome medidas inmediatas y garantice una atención sanitaria digna en el país.

Redacción web

Peligro en comunidad de San Antonio por árbol a punto del colapso

Frontera

«He regresado»: Iván Colmenares tras su liberación

Frontera

Paso restringido este domingo en la Recta de Ayarí, en la T005

Regional

Destacados

Canciller de Colombia confirna liberación de 18 ciudadanos

Emotivo reencuentro de familiares con los colombianos liberados en Venezuela

Ivan Colmenares y David Misse entre los 14 colombianos que serían liberados este viernes

Dos personas fallecen tras volcamiento e incendio de vehículo en la autopista tramo Lobatera – Colón

Maduro anuncia nuevos ejercicios militares en las costas de Venezuela por 72 horas

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros