Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fedeagro alerta sobre la destrucción de 38 mil hectáreas de cítricos por bacteria "Dragón Amarillo" en Venezuela

Nacional
Fedeagro alerta sobre la destrucción de 38 mil hectáreas de cítricos por bacteria “Dragón Amarillo” en Venezuela

lunes 13 marzo, 2023

Fedeagro alerta sobre la destrucción de 38 mil hectáreas de cítricos por bacteria "Dragón Amarillo" en Venezuela

La bacteria conocida como “Dragón Amarillo” ha causado la destrucción de al menos 38 mil hectáreas de cítricos en Venezuela, según informó la Confederación de Asociaciones de Productores Agropecuarios de Venezuela (Fedeagro). El director de frutales de Fedeagro, Carlos Romero, señaló que las zonas más afectadas se encuentran en el centro del país, específicamente en Carabobo y Yaracuy.

Romero advirtió que la cantidad de hectáreas afectadas podría aumentar hasta las 45 mil, ya que hay otras zonas que no han sido contabilizadas. Además, destacó que el sector privado está trabajando para producir plantas libres de virus y bacterias, aunque actualmente no existen plantas confiables.

El director de frutales de Fedeagro enfatizó que la solución para eliminar la plaga es erradicar los viveros que producen plantas de cítricos sin controles de bacterias y virus. Ante esta situación, el sector agrícola venezolano enfrenta un gran reto para recuperar la producción de cítricos y evitar que la propagación de la bacteria afecte aún más los cultivos en el país.

Redacción web

Comunidades de Punta Cardón y Las Piedras  denuncian falta de apoyo por sus vecinas refinerías  

Nacional

REFLEXIONES DEPORTIVAS

Deportes

Son cubano en Araure: José Domínguez ganó la quinta etapa de la Vuelta criolla

Deportes

Destacados

Anuncian plan de defensa y aseguramiento de los tramos binacionales

Por casi dos horas detuvieron a un periodista colombiano en Ureña

Presidente Maduro despliega Plan Independencia 200 con 284 frentes de batalla en el país

Despliegue militar en el puente Simón Bolívar

El Gobierno venezolano dice investigar el ataque estadounidense a la supuesta narcolancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros