Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad

Internacional
CPI recibió más de 2.000 opiniones de víctimas venezolanas por crímenes de lesa humanidad

lunes 13 marzo, 2023

La Sección para la Participación de las Víctimas entregará a la Sala de Cuestiones Preliminares su informe el próximo 20 de abril. Esta instancia de la Corte Penal Internacional recordó que toda la información recibida se maneja de manera estrictamente confidencial. La información está depositada «en una base de datos segura a la que solo tiene acceso el personal autorizado del Registro de la CPI»


La Sección para la Participación de Víctimas y las Reparaciones (VPRS, por sus siglas en inglés) informó que hasta el 7 de marzo recibieron más de 2.000 opiniones y preocupaciones de víctimas venezolanas sobre la investigación que adelanta la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) por presuntos crímenes de lesa humanidad cometidos en territorio venezolano, al menos desde 2017.

En una actualización de información sobre el caso Venezuela I, como se conoce a esta investigación, la VPRS recordó que el período para recoger las opiniones de las víctimas finalizó el martes 7. Los formularios fueron enviados por escrito, videos y otro tipo de presentaciones que no han podido ser revisados en su totalidad por esta oficina, debido al volumen de peticiones.

La Sección señaló que recibieron una gran cantidad de información la primera semana de marzo, cuando cerraba el plazo dado a las víctimas para que expresaran sus opiniones o peticiones a la Sala de Cuestiones Preliminares I –que lleva adelante el proceso– para que responda a la Fiscalía, a cargo del abogado británico Karim Khan, si continua o no la investigación.

En la actualización del pasado 23 de febrero, esta instancia de la CPI destacó «la gran esperanza de las víctimas de que se reanude la investigación de la CPI y, como se planteó en repetidas ocasiones, finalmente se haga justicia», así como los obstáculos respecto a la situación de seguridad dentro de Venezuela, la complejidad de la situación y los diferentes patrones de violencia.

La Sección para la Participación de las Víctimas debía recopilar todas esas opiniones y procesaras en un informe a presentarse ante la Sala de Cuestiones Preliminares a más tardar el 21 de marzo de 2023. Esta instancia pidió una prórroga hasta el 20 de abril para analizar y procesar los formularios y videos junto al informe final consolidado, lo cual fue autorizado por la Sala.

Además, se recordó que toda la información recibida se maneja de manera estrictamente confidencial. La información está depositada «en una base de datos segura a la que solo tiene acceso el personal autorizado del Registro de la CPI».

Los formularios de víctimas solo se transmitirán a la Sala de Cuestiones Preliminares, destacó la Sección, al tiempo que señaló que la versión pública del informe final tampoco contendrá ninguna información que identifique a las víctimas o cualquier otro actor que haya participado en el proceso.

Leer más en TalCual 

 

 

 

Arrollado policía por un motorizado que hacía piruetas en Torbes

Sucesos

Capturados cuando robaban local comercial en Cúcuta

Sucesos

Apuñalado un hombre en el mercado municipal de Táriba

Sucesos

Destacados

Muere mototaxista en accidente de tránsito en Ureña

Lanzan granada a parada de busetas en Cúcuta

Exalcalde Simón Vargas entre los 13 presos políticos excarcelados

Excarcelan en Venezuela a un grupo de 13 presos políticos, según dirigentes opositores

Maduro califica como un “éxito” el inicio de la jornada de alistamiento de milicianos

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros