Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Canasta ANSA de febrero alcanzó los 265 dólares

Nacional
Canasta ANSA de febrero alcanzó los 265 dólares

miércoles 15 marzo, 2023

El presidente de la Asociación Nacional de Automercados y Autoservicios (ANSA), Italo Atencio, precisó este lunes que la canasta de febrero bajó 12,5 % pasando de 302 dólares a 265.

Destacó que en febrero de 2023 el consumo en el sector bajó 2 % más con respecto a enero de este mismo año. Y advirtió que el crecimiento será menor al del año pasado. «El año 2022 dejó dos elementos en cifras; por un lado las unidades crecieron un 7 % con respecto al 2021, además de dejar un sector en movimiento con nuevas tiendas».

Según cálculos de ANSA, en enero la canasta estaba en 302 dólares, y para febrero se ubicó en 265 dólares, pero por las ofertas que está haciendo el sector.

Atencio subrayó que deben tomarse medidas para evitar el impacto que está generando el IGTF. «Se debe incorporar al mercado nacional las divisas que están circulando por ahí para impactar el crédito de capitales. Si se hace eso y se aumenta la tasa, automáticamente la economía se verá impactada y se romperá la inercia».

Por el contrario, si no se rompe la inercia, la gran preocupación del sector es que de marzo en adelante se tengan tendencias de ser menores que el mes anterior. «Si lo de Chevron no continúa y las sanciones no se flexibilizan, sin tomar en cuenta el tema fiscal y del crédito, podemos pensar en un escenario negativo para el país».

El pasado 2 de marzo, Atencio indicó que entre enero de 2021 y enero de 2022, abrieron, remodelaron o cambiaron su negocio 123 tiendas, lo que da una idea del crecimiento del sector. Así lo dijo durante una asamblea general de afiliados. Y aseguró que empresarios de Colombia y Brasil están interesados en invertir en la apertura de supermercados en Venezuela. “Estamos preparados para cuando eso ocurra”. Cortesía/Noticiero Digital)

Gimnasia tachirense incorpora atletas a clubes federados 

Deportes

Coraima Torres y Marianela González visitan San Antonio tras rodar escenas en La Parada

Frontera

Solicitan ayuda para repatriar a tachirense fallecido en Ecuador

Frontera

Destacados

Galería | Peregrinación de la Virgen de la Consolación

Presencia de feligreses superará las estimaciones de Protección Civil

Asi fue la peregrinación de la Virgen de la Consolación

Detienen en Chile a un líder del Tren de Aragua vinculado al crimen de Ronald Ojeda

Día no laborable en la administración pública regional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros