Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Lo que debe saber para realizar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta

Nacional
Lo que debe saber para realizar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta

jueves 16 marzo, 2023

Lo que debe saber para realizar la declaración y pago del Impuesto Sobre la Renta

El Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat) está promoviendo una campaña para incentivar a los contribuyentes a cumplir con su deber tributario y realizar el pago y declaración del Impuesto Sobre la Renta (ISLR) de manera oportuna.

Es importante recordar que esta acción se llevará a cabo en todo el territorio nacional y que el plazo para cumplir con este deber tributario es hasta el 31 de marzo.

Para facilitar este proceso, el Seniat ha autorizado varios bancos, como Tesoro, Bicentenario, Venezuela, Bancrecer, 100% Banco, Provincial, Banesco, Mercantil, Activo, Nacional de Crédito, Exterior, Caroní, Bancamiga, Fondo Común, Banplus y Sofitasa (solo por taquilla) y BCV (solo taquillas), para que los usuarios puedan realizar el pago y declaración del impuesto.

Además, es importante tener en cuenta los requisitos necesarios para realizar este trámite, como el RIF, conocer nombre de usuario y clave, la cuantía real de ingresos, gastos y costos y la actualización de cargas familiares en el caso de personas naturales.

Es importante destacar que omitir ingresos en la declaración y pago del ISLR puede acarrear sanciones que van desde el 100% al 300% del tributo omitido. Por eso, se recomienda cumplir con este deber tributario de manera oportuna para evitar cualquier tipo de sanción.

Por último, el Seniat recuerda a los contribuyentes que sus servicios son completamente gratuitos, por lo que no se deben aceptar ofertas de terceros para realizar este trámite.

Redacción web

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Piden que se habilite canal diseñado para ciclistas en el Atanasio Girardot

Frontera

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros