Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________
Diario La Nación - Inicio

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Yelitze Santaella: “el imperialismo está en las manifestaciones de la derecha”

Nacional
Yelitze Santaella: “el imperialismo está en las manifestaciones de la derecha”

jueves 16 marzo, 2023

Yelitze Santaella: “el imperialismo está en las manifestaciones de la derecha”

La Ministra de Educación, Yelitze Santaella, llegó a San Fernando de Apure este jueves 16 de marzo para presenciar los trabajos finales de la restauración del liceo bolivariano Francisco Lazo Martí. En el acto que lideró junto a autoridades regionales aseveró que “el imperialismo está en cada una de las manifestaciones de la derecha en todo el país y tomaron la educación como bandera”.

Al hacer referencia indirecta sobre las protestas de los docentes a nivel nacional, admitió que hay dificultades económicas al tiempo que afirmó que la situación actual es producto “del bloqueo económico y las sanciones coercitivas”.

En esa línea de su discurso indicó que “nos han golpeado tanto que ha habido una pérdida del 80% del aumento salarial que nos dio el presidente el año pasado”.

Vale recordar que la semana pasada, en otro acto con docentes, manifestó que “no vamos a firmar contratos leoninos” al admitir que no había suficiente presupuesto para la firma de una nueva convención colectiva del sector educativo.

Santaella recurrió a las arengas políticas del chavismo al apuntar que “tenemos a muchos maestros avanzados en conciencia, ponen por encima de los intereses materiales su conciencia de la educación de calidad” e invitó a los educadores en protesta a “no dejar a los niños solos” en las escuelas.

Por otro lado hizo la revelación de que en el país hay 1.550.000 “jóvenes que no regresarán a las escuelas”, esto según, citó, un informe de la ONU.

Finalmente confirmó que desde el Ministerio de Educación vienen promoviendo la instalación en todos los estados de los centros de desarrollo de la calidad educativa. Informó que los dos primeros que se han conformado en su gestión son el de Caracas y ahora el del estado Apure.

Para la Ministra estos centros deben también municipalizarse y llegar, incluso, a las parroquias de esas jurisdicciones dentro de lo que llaman la territorialización de la educación que consiste, según sus propias palabras, “en que si un maestro necesita una reclasificación o se reporta la falta de maestros o se plantea la necesidad de una bricomiles, ese centro parroquial podrá solucionar estos casos”.

De modo figurativo destacó que “la solución del problema no está en el piso 20 (sede del Ministerio de Educación) sino en el territorio”.

El dato

Antes de finalizar la actividad en la que estuvo acompañada del gobernador de Apure Eduardo Piñate, de la Viceministra de Educación Media, Nancy Ortuño y de la Jefa de Zona Educativa, Mary Orasma; Santaellla tuvo que salir por la parte posterior del plantel en virtud de que un grupo de docentes llegó a la puerta de entrada intentando que les atendiera.

Radio Fe y Alegría Noticias 

Unidades de transporte en Lara.

Conflicto entre choferes y usuarios en Barquisimeto: tarifa baja para el transporte público no cubre costos y genera enfrentamientos

Nacional

Patinaj convoca eliminatoria estatal para Juegos Comunales

Deportes

Imposición de bufandas de los candidatos al Mister Teen Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Diosdado Cabello cuestiona que la ONU “solo” se pronuncie sobre ataques de EEUU a lanchas

Trump afirma que los bombardeos contra «carteles terroristas» no se limitan solo a Venezuela

Táchira empata y obliga a Caracas a ganar a Carabobo para ser finalista

Lula dice que la cumbre de la CELAC-UE «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EE.UU.

Presentaron traumatismo, los dos trabajadores heridos al colapsar una pared

Diario La Nación

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros