Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Explosión de mina en Colombia deja balance final de 21 muertos

Internacional
Explosión de mina en Colombia deja balance final de 21 muertos

viernes 17 marzo, 2023

Bogotá, Colombia | AFP | Una explosión en una mina de carbón en el centro de Colombia dejó un total de 21 trabajadores muertos, una de las peores tragedias de los últimos años en un país con frecuentes accidentes de este tipo, informaron autoridades este jueves.

“Lamentablemente 21 personas perdieron la vida en este trágico accidente en Sutatausa”, escribió en Twitter el presidente colombiano, Gustavo Petro.

La explosión en un túnel de la mina ocurrió la noche del martes en ese municipio del departamento de Cundinamarca, a unos 75 kilómetros al norte de Bogotá.

Rescatistas habían hallado el miércoles otros 11 cadáveres y trabajaban contra reloj en un intento por encontrar sobrevivientes mientras el oxígeno se agotaba en el interior del socavón. En el momento del accidente había 30 trabajadores en la mina.

El gobernador del departamento de Cundinamarca, Nicolás García, dio el jueves por terminadas las labores de búsqueda. “Lamentablemente no hay ya ninguno con vida, tenemos destrozado el corazón”, tuiteó.

Decenas de socorristas habían estado buscando a los mineros atrapados en los túneles de seis minas conectadas entre sí que colapsaron el martes por el efecto en cadena que provocó el estallido. Varios derrumbes habían cortado el paso en las galerías y dificultaban las labores.

Autoridades estiman que el accidente ocurrió por una chispa que hizo explotar el gas metano concentrado en uno de los socavones.

El balance final de 21 víctimas fatales hace de esta tragedia minera una de las peores de los últimos años en Colombia, que registró más de 1.200 desastres de ese tipo entre 2011 y 2022.

La licencia de explotación de la empresa colombiana Minminer, que opera en los socavones donde se presentó la emergencia, fue suspendida “mientras siguen todos los procesos de investigación”, informó el alcalde de Sutatausa, Jaime Arévalo en entrevista con Blu Radio.

 

 

Letrero «Venezuela» del Atanasio Girardot desprovisto de varias letras

Frontera

Vía alterna La Alquitrana – Rubio ante el cierre del Puente El Corozo en Ramal 16

Regional

Eligen a Miss Teen Universo Venezuela en San Cristóbal

Farándula y Espectáculos

Destacados

Dólar oficial rompe la barrera de los 140 Bs.

Kilométrica cola por caída de árbol en la Troncal 1

Continúa el peligro en La Machirí por falla de borde

Pekín critica despliegue militar de EE. UU. en el Caribe y rechaza injerencia en Venezuela

Cuatro años en la Gloria de Dios Padre

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros