Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Frontera/Esperanza: la perra que lucha por su vida tras ser abandonada en un costal y rociada de gasoil

Frontera
Esperanza: la perra que lucha por su vida tras ser abandonada en un costal y rociada de gasoil

domingo 19 marzo, 2023

La perrita es atendida en el refugio para animales de San Antonio del Táchira


Jonathan Maldonado

Esperanza. Así fue bautizada la perrita que llegó el pasado jueves al refugio para animales de San Antonio del Táchira, tras ser rescatada por personal del Instituto Municipal de Aseo y Ornato (IMAO) que la avistó dentro de un costal, rociada de gasoil y en pleno vertedero de Ureña.

De inmediato, el personal del IMAO procedió a auxiliarla y la trasladó al refugio Rescatando Huellas, ubicado en la vía hacia el aeropuerto internacional Juan Vicente Gómez, a escasos metros del cementerio privado del municipio Bolívar.

Juan Mazo, encargado del refugio que, en la actualidad atiende a 103 perros y cuatro gatos, denunció el abandono y maltrato hacia las mascotas, el cual va en ascenso y sin que las autoridades hagan algo al respecto.

Esperanza, además del estado de abandono, sufre de moquillo, enfermedad que le ha afectado el sistema nervioso. “Estamos haciendo todo lo posible por salvarla”, destacó Mazo, al tiempo que instó a la ciudadanía a ser más consciente, a no dejar a la intemperie a las mascotas, como el caso de Esperanza, donde quedó reflejado el lado inhumano y desalmado de quienes la tenían.

“Deducimos que querían prenderla en fuego, pues estaba embadurnada de gasoil”, acotó desde las instalaciones de lo que durante años se llamó FundaBolívar.

El trabajo que hacen los cuatro voluntarios dedicados al refugio es titánico. Hacen falta más manos y, sobre todo, donaciones en alimento concentrado y en medicinas para los caninos.

Los interesados pueden acercarse hasta el refugio o comunicarse a través del 0424-7233616. En las redes sociales se encuentran como Fundación Rescatando Huellas.

Detienen a “El Burro” en El Diamante de Táriba

Sucesos

Fue descuartizado y enterrado por su pareja en Chile

Sucesos

Capturan a adolescente por hurtar una moto en Palo Gordo

Sucesos

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros