Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Opinión/¿Por qué las primarias de la falsa oposición ayudan al Gobierno?

Opinión
¿Por qué las primarias de la falsa oposición ayudan al Gobierno?

lunes 20 marzo, 2023

 Humberto González Briceño

Los políticos que se autodenominan de oposición se han embarcado nuevamente en una estrategia fallida. Sin aún poder resolver los asuntos que quedaron pendientes en México con el gobierno de Nicolás Maduro, la falsa oposición se ha metido de lleno en unas elecciones donde lo único seguro es que no hay nada seguro.

Porque sencillamente así son las reglas de juego del chavismo. No solo hay ausencia de condiciones y garantías para unas elecciones libres sino que además el cronograma y la fecha pueden ser modificados a discreción, como ya ha ocurrido en elecciones anteriores. El ventajismo, el uso de recursos públicos y las inhabilitaciones de posibles candidatos son parte de las condiciones que la falsa oposición acepta para poder medirse simbólicamente con el candidato oficialista.

Siguiendo una lógica preñada de voluntarismo, según la cual solo bastaría un candidato unitario para derrotar a Maduro, la falsa oposición está organizando unas elecciones primarias para establecer quién entre todos los aspirantes tendría más apoyo y una vez seleccionado recibiría el apoyo del universo opositor.

La idea de las primarias es heredera de otra idea que se ha vendido como salvadora y es la de la unidad de la oposición. Así las primarias serían una especie de mecanismo para formalizar la llamada unidad de la oposición venezolana.

Sin embargo, el discurso y la oferta política de los partidos y aspirantes ha sido absorbida por esa “unidad” al extremo de borrar las diferencias entre ellos y reducirlos a un amasijo amorfo cuyos componentes se confunden y se mezclan promiscuamente, aunque tengan colores y siglas diferentes.

Al saltarse la ausencia de condiciones materiales objetivas para ir por la vía electoral, la falsa oposición con sus primarias no hace otra cosa que ayudar al gobierno chavista de Nicolás Maduro cuando necesita demostrar al mundo que a pesar de los conflictos Venezuela es un país donde existe un régimen político que más o menos funciona.

No es como piensan algunos operadores de la falsa oposición que, a sabiendas de la desproporción que favorece al chavismo, se puede participar en esas elecciones para luego cantar fraude. Participar en esas elecciones implica una aceptación de las reglas de juego del chavismo, aunque luego se diga lo contrario.

Pero quizás lo más grave con las primarias de la falsa oposición es que pone a todos los aspirantes, sin excepción, a promover y defender un régimen político que, mientras siga operando, seguirá produciendo los mismos resultados electorales. A estos efectos es irrelevante que vayan unidos o separados.

El chavismo y Nicolás Maduro se benefician de esta ilusión voluntarista que en los últimos veinte años no ha llevado a ninguna parte y que, por el contrario, ha sido instrumental para prolongar la vida de un régimen político que políticamente ha debido desaparecer hace mucho tiempo.- @humbertotweets

Año escolar 2025-2026 se inicia el 15 de septiembre

Nacional

Formación teatral en la Casa Steinvorth

Regional

Nevada cubrió la estación Pico Espejo este domingo

Nacional

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros