Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Tecnología/Netflix apuesta por la telerrealidad y lanzará 'Queer Eye', 15 años después

Tecnología
Netflix apuesta por la telerrealidad y lanzará ‘Queer Eye’, 15 años después

domingo 4 febrero, 2018

Cinco hombres gais se conjuran para mejorar el fondo de armario, el aspecto y el estilo de vida de un personaje anónimo. Es la premisa de ‘Queer Eye’, el “reality” que se estrenó hace 15 años y que ahora vuelve de la mano de Netflix.

El nuevo “remake” trae cambios significativos: no estará rodado en Nueva York, sino en Atlanta, contará una nueva generación de asesores y trata debates sociales peliagudos que nunca aparecieron en la primera versión del programa, mucho más superficial, explicó la agencia EFE.

En la nueva temporada, que se estrena el próximo 7 de febrero, los “Fab-Five”, como se autodenominan los cinco asesores, viajan a un pequeño pueblo de Georgia y visitan a un policía sureño seguidor de Donald Trump.

“Fuimos a su casa y vemos que tiene todo de símbolos de Trump y (el vicepresidente Mike) Pence”, explicó el asesor Karamo Brown, en un encuentro con un reducido grupo periodistas, entre ellos EFE.

Brown es el asesor cultural del programa, mientras Antoni Porowski es experto en gastronomía, Jonathan Van Ness en cuidado personal, Bobby Berk en diseño de interior y Tan France en moda.

Cuando en 2003 Bravo estrenó el ‘Queer Eye’ original, los nuevos asesores eran aún unos niños, y algunos recuerdan que vieron los episodios a escondidas de su familia.

Para Brown, ‘Queer Eye’ fue una de las primeras series que mostró homosexuales “de verdad” en pantalla y no a actores heterosexuales interpretando a personajes gais y cree que aquello creó un precedente.

“Mostró por primera vez a los gais como profesionales. Estos hombres eran profesionales y expertos en sus áreas y para los niños gais que lo veíamos en nuestras casas, eso nos hizo saber que podíamos ser expertos profesionales y hacer dinero, ¡y ser millonarios”, declaró Brown.

Aunque el programa pueda ser visto por muchos como un formato superficial, los asesores sostienen que va más allá de mejorar el aspecto de la gente.

“No somos cinco chicos gais, somos tan solo cinco chicos, y no estamos aquí para decir ‘ey, chicos, los gais sabemos vestir y peinarnos mejor’. Tan solo somos cinco chicos intentando ayudar a la gente a tener más seguridad en sí misma, a crecer y a ser mejor persona”, aseguró Van Ness.

Según France, el “remake” conserva la “diversión” del original, pero añade algo nuevo: “Si hay algo realmente diferente es que ahora puedes conocernos de verdad (…) y antes solo hacían una cosa, hacer que las cosas fuesen bonitas, y eso no es suficiente”.

El creador de la serie, David Collin, cree que esto es posible gracias a que la serie se emitirá en Netflix, donde disponen de más tiempo al no haber anuncios ni recapitulaciones “cada dos segundos”.

“Hoy en día, hay tantas cosas negativas en televisión que cada vez que la enciendes es como ‘oh, Dios mío, qué está pasando’, y cuando sintonizas nuestro programa simplemente sientes bien”, concluyó Van Ness.

Buena cara muestra la avenida Venezuela, en San Antonio del Táchira

Frontera

Lesiones de Piel de 30 tachirenses fueron canalizadas y atendidas por la Misión Venezuela Mujer en Clínica Popular

Regional

Emergencia por incendio ameritó intervención de Bomberos Cúcuta y Villa del Rosario

Frontera

Destacados

¿Con qué cantidad de dinero en efectivo se puede cruzar frontera sin temor a que sea decomisado?

Venezuela apoya la energía nuclear para usos pacíficos y denuncia el uso militar de EE.UU.

Onda tropical número 35 atraviesa el país

Gobernador del Táchira activa “Estado Mayor para la Paz”

Venezuela anuncia maniobras militares en una isla en el Caribe ante “amenaza” de EE.UU.

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros