Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Autoridades mexicanas rescataron a 300 migrantes con signos de deshidratación y asfixia

Internacional
Autoridades mexicanas rescataron a 300 migrantes con signos de deshidratación y asfixia

domingo 4 febrero, 2018

Un total de 301 inmigrantes indocumentados procedentes de Centroamérica fueron encontrados en los últimos dos días en México cuando intentaban llegar a Estados Unidos ocultos en camiones y en condiciones deplorables.

Entre ellos había varios niños y viajaban hacinados en camiones, sin ventilación y sin agua ni comida. Los inmigrantes procedían de Guatemala, Honduras y El Salvador, explicó el portal informativo de BBC Mundo.

Primero, 103 inmigrantes, entre ellos 18 menores de edad, fueron hallados el viernes en un camión en los límites entre los estados de Veracruz y Puebla, según informó el Instituto Nacional de Migración de México (INM).

Todos presentaban signos de deshidratación y asfixia.

Y este sábado, otras 198 personas fueron encontradas hacinadas en un camión en Tamaulipas, estado fronterizo con Texas. Entre ellos había 24 menores no acompañados, agregaron los funcionarios.

De acuerdo al reporte oficial, los migrantes viajaban sin agua, sin comida y sin ventilación adecuada.

Las autoridades mexicanas dijeron que el camión paró en un puesto de control y los escáneres detectaron a los inmigrantes dentro del vehículo.

Tres personas fueron arrestadas acusadas de tráfico humano.

Los migrantes “fueron informados sobre la facultad de solicitar refugio en el país, estableciendo una comunicación inmediata con los consulados de Honduras, El Salvador y Guatemala para una asistencia permanente de las autoridades de sus países de origen”.

Una mujer y un niño en una oficina de atención a inmigrantes en Chiapas, México.
Las solicitudes de asilo de centroamericanos en México se multiplicaron en los últimos años (Foto: Leire Ventas)

Por su parte, los menores de edad fueron puestos bajo el resguardo del Instituto para la niñez mexicano.

El mes pasado, más de 170 inmigrantes indocumentados fueron detenidos en los estados mexicanos de Coahuila y Tamaulipas.

Violencia en el Triángulo Norte

Según organizaciones no gubernamentales, la violencia de las pandillas es uno de los factores detrás de la migración en el que se conoce como el Triángulo Norte de Centroamérica: Honduras, El Salvador y Guatemala.

Muchos quieren alcanzar Estados Unidos antes del temido muro fronterizo que el presidente Donald Trump prometió construir en la frontera con México. Trump prometió tomar medidas enérgicas contra la inmigración legal e irregular.

Otros, cada vez más, están solicitando asilo en México.

La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, el organismo encargado de darles trámite, recibió en 2016 8.781 peticiones de asilo, 154,6% más que el año anterior, según los datos más recientes hechos públicos.

Más de la mitad se registra en la oficina que el ente tiene en Tapachula, en el estado mexicano de Chiapas, fronterizo con Guatemala, y casi todos los solicitantes son centroamericanos.

Otro laboratorio de estupefacientes destruido en Norte de Santander

Frontera

Cristofer Brizuela se corona campeón internacional de Kickboxing y asegura su cupo a los Juegos Bolivarianos

Deportes

Hallan inconsciente a una mujer en vía pública de San Antonio

Sucesos

Destacados

Se desconoce paradero de joven tras cruzar el puente Unión

Persiste extenso apagón en cuatro municipios del Táchira

Lanzan granada contra sede de organismo de seguridad en San Cristóbal

Hallazgo en Michelena: Cuerpo en descomposición fue encontrado en el vertedero

Solventado «entuerto» con la póliza para el transporte de carga internacional

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros