Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Deportes/Las claves de la eliminación de Venezuela del Clásico Mundial de Béisbol

Deportes
Las claves de la eliminación de Venezuela del Clásico Mundial de Béisbol

domingo 19 marzo, 2023

En un emocionante encuentro de cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol 2023, Venezuela se enfrentó a Estados Unidos en un partido lleno de altibajos. A pesar de que la selección Vinotinto inició con una ventaja de dos carreras en el primer inning, Estados Unidos demostró su potencial ofensivo y logró tomar el control del juego.

El abridor Martín Pérez no pudo contener el poderoso bateo estadounidense en el primer inning, permitiendo tres carreras consecutivas, lo que llevó al relevo de José Ruíz.

En el quinto episodio Venezuela logró un furioso ataque de cuatro anotaciones ante Daniel Bard, lo que les permitió tomar la delantera en el marcador.

Gleyber Torres recibió una base por bola, Andrés Giménez conectó un imparable dentro del cuadro y José Altuve fue golpeado, lo que llenó las bases sin outs. Torres anotó la primera carrera con un lanzamiento descontrolado de Bard, Arráez conectó un difícil rodado por segunda base para empujar otra anotación, Salvador Pérez empató el encuentro con un doble remolcador y Ronald Acuña Jr. le dio la ventaja 6-5 a Venezuela con un profundo elevado de sacrificio.

Aunque Estados Unidos intentó remontar en los innings siguientes, Venezuela logró mantener su ventaja hasta el séptimo episodio, cuando Arráez conectó su segundo cuadrangular del encuentro.

Venezuela parecía encaminarse hacia la victoria con una ventaja de dos carreras en el séptimo episodio gracias al segundo cuadrangular de Luis Arráez, pero Estados Unidos no se rindió y logró un impresionante regreso en el octavo inning. Con las bases llenas, el héroe de la noche Trea Turner conectó un jonrón que selló la victoria estadounidense por 9-7.

Aunque Venezuela luchó con determinación y ofreció una gran actuación, Estados Unidos demostró su habilidad ofensiva y se llevó la victoria. La derrota de Venezuela en los cuartos de final del Clásico Mundial de Béisbol 2023 fue un duro golpe para la selección Vinotinto, pero demostró que tienen un equipo fuerte y competitivo.

Con esta derrota, la Vinotinto se pone por debajo en la serie ante Estados Unidos en el Clásico Mundial de Béisbol, con dos victorias y tres reveses en cinco duelos disputados. Asimismo, la Vinotinto se despide del torneo con marca de cuatro juegos ganados y uno perdido, siendo una actuación más que positiva.

Redacción web

“La clandestinidad no produce resultados”

Política

Modric conquista San Viro

Deportes

COPEI insta a reactivar el diálogo social ante la crisis de salarios en Venezuela

Política

Destacados

Estudiantes UNET crearon proyecto de sistema de riego

El Aurinegro no pudo sumar en el “Olímpico”

Tres lesionados tras volcamiento en falla de borde en La Machirí

Desfile de la Feria de la Consolación 2025

Abren paso peatonal y vehicular hacia San Vicente de La Revancha

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros