Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/¿Cuántos salarios mínimos necesitan los venezolanos para cubrir cesta alimentaria familiar?

Nacional
¿Cuántos salarios mínimos necesitan los venezolanos para cubrir cesta alimentaria familiar?

martes 21 marzo, 2023

Se disparó en junio costo de la vida en Venezuela ¿Cuánto se necesita para la canasta alimentaria?

Los venezolanos necesitan casi 91,3 salarios mínimos para acceder a la cesta alimentaria familiar, según informó este martes el Centro de Documentación y Análisis Social de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM). El valor de esta canasta, que está calculada para cinco personas y compuesta por 60 productos básicos, alcanzó los 482,26 dólares en febrero.

El salario mínimo establecido por el Ejecutivo es de 130 bolívares mensuales, lo que equivale a unos 5,28 dólares de promedio. De acuerdo con el Cendas-FVM, una familia necesita aproximadamente 16 dólares diarios para cubrir los costos de la canasta alimentaria. A pesar de que el precio de esta cesta ha disminuido un 0,9 % con respecto al mes de enero, cuando se ubicó en 486,92 dólares, el costo en moneda local ha aumentado un 14 % debido a la inflación, pasando de 10.418,98 bolívares en enero a 11.873,34 bolívares en febrero.

Vale destacar que, en 2017, Venezuela entró en una hiperinflación que duró cuatro años y redujo significativamente el valor del bolívar, su moneda oficial, y la confianza de los ciudadanos en ella. Como resultado, muchos ciudadanos han adoptado el dólar estadounidense de manera no oficial en un intento de proteger sus ingresos.

¿En cuánto quedó la canasta de supervivencia?

Según el último informe del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF), una familia de cuatro miembros necesitó Bs 615,25 o US$ 25,34 para adquirir los alimentos básicos que componen la Canasta de Supervivencia durante la semana 10 del año 2023.

La variación en los precios de los alimentos en bolívares fue del 0,86%, mientras que en dólares fue del 1,73%. Esta cifra representa un ligero aumento con respecto a la semana anterior.

Entre los productos de la Canasta de Supervivencia se encuentran dos kilos de harina de maíz blanco por Bs 72, dos kilos de caraotas negras por Bs 142, medio litro de aceite vegetal por Bs 72,50, dos kilos de pasta enriquecida por Bs 110, 625 gramos de azúcar por Bs 23,75, tres latas de sardinas por Bs 96, un kilo y medio de arroz blanco por Bs 52,50, 750 mililitros de bebida láctea enriquecida por Bs 43,50 y 125 gramos de sal por Bs 3.

La Canasta de Supervivencia es una medida que se utiliza para determinar el costo mínimo de los alimentos necesarios para cubrir las necesidades básicas de una familia en Venezuela. La situación económica del país ha llevado a que cada vez más personas dependan de esta medida para poder alimentarse adecuadamente.

Redacción web

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Internacional

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

Destacados

En Cárdenas marcharon “por la defensa y soberanía de la nación”

Juez bloquea la decisión de Trump de poner fin al TPS para venezolanos y haitianos

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros