Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Sucesos/Exparamilitar alias “Visaje” aceptó participar en más de 125 homicidios

Sucesos
Exparamilitar alias “Visaje” aceptó participar en más de 125 homicidios

viernes 15 septiembre, 2017

Alias “Visaje” (al centro) fue quien propició el accionar de Los Urabeños y las AUC a municipios fronterizos del Táchira.

La abogada de Carlos Andrés Palencia González, “Visaje”, exparamilitar recluido en la cárcel de Cómbita (Boyacá), aplazó este miércoles la continuación de la lectura del preacuerdo al que llegó con la Fiscalía; por otra parte, aceptó su participación en más de 125 homicidios en Norte de Santander.

“Visaje”, o “Ciprián Manuel” como también se le conoció, tuvo la misión de abrir paso a la organizaciones criminales como Los Urabeños y disidentes de las AUC hacia San Cristóbal, Ureña, San Antonio y Llano Jorge, en Venezuela.

En marzo pasado fue adelantada la primera diligencia judicial por el juicio que se le sigue, pero por el extenso material probatorio su lectura llegó hasta el hecho número 60, cuando ya se contaban 77 muertos, de un total de 125 casos que aceptó y en los que tuvo participación como cabecilla militar de las extintas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

Dicho preacuerdo busca un descuento en la pena, por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, tentativa de homicidio, porte ilegal de armas de uso personal y privativo de las Fuerzas Armadas. Se estima que la condena pueda estar entre los 30 y 40 años de prisión.

Una sentencia que sin duda no se compara con los ocho años de cárcel que pudo haber recibido de no haberse fugado y continuar como postulado a la Ley de Justicia y Paz, tras haber dejado las armas el 10 de diciembre de 2004, luego de llegar a ser subcomandante del Frente Fronteras del Bloque Catatumbo de las AUC.

Desde su fuga, el 10 de noviembre de 2010, la historia de “Visaje”, quien también perteneció a las Autodefensas Campesinas de Córdoba y Urabá, fue aún más criminal, tras ser encargado por los comandantes de Los Urabeños de tomarse a sangre y fuego el Área Metropolitana de Cúcuta y municipios como Sardinata, Chinácota, El Zulia, entre otros, en una guerra sin control contra Los Rastrojos.

Después de una sangrienta trayectoria delincuencial, en septiembre de 2013 inició la caída de su imperio, luego de una operación policial en la vereda La Chinita, en San Faustino (Cúcuta), donde murieron 6 miembros de Los Urabeños, entre ellos el comandante del Bloque Caribe. Ello motivó su escape a Caracas, luego a Brasil, y finalmente a España, donde fue detenido en noviembre de 2013 y lo deportaron a Colombia. (MB)

Transportistas de carga piden ayuda al Gobierno nacional para solventar trabas binacionales

Frontera

Fluido el tránsito binacional este 22Agto

Frontera

Fe y Alegría Táchira amplía su oferta técnica con seminarios y talleres accesibles para todos

Regional

Destacados

Trece lesionados dejó ataque de abejas en Torbes

Varias zonas de Caracas y de algunas regiones de Venezuela sufren fallas eléctricas

Maduro incorpora la Milicia a organizaciones civiles y policiales tras “amenazas” de EEUU

Reactivan importación de vehículos bajo el régimen de equipaje por San Antonio

Dos ataques con 18 muertos y 65 heridos sacuden a Colombia

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros