Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Cosas del Mundo/Crean presentadora de noticias con inteligencia artificial ¿qué riesgos supone para el periodismo?

Cosas del Mundo
Crean presentadora de noticias con inteligencia artificial ¿qué riesgos supone para el periodismo?

jueves 23 marzo, 2023

Crean presentadora de noticias con inteligencia artificial ¿qué riesgos supone para el periodismo?

China dio a conocer su última hazaña tecnológica: una presentadora de noticias creada íntegramente con inteligencia artificial. Una periodista virtual que se llama Ren Xiaorong y está en las pantallas de la TV china para conducir un noticiero y responder preguntas las 24 horas del día.

Ren se ha incorporado como nueva empleada al medio chino People’s Daily, controlado por el Estado. En su primera aparición, se la vio vestida de manera elegante para presentarse: “Hola, me llamo Ren Xiaorong. Soy una reporta digital realizada con inteligencia artificial que acaba de incorporarse al Diario del Pueblo”.

“Miles de presentadores de informativos me han transmitido sus conocimientos profesionales. Durante 365 días, 24 horas, estaré informando durante todo el año, las veinticuatro horas del día, sin descanso”, declaró el avatar. Y agregó: “Ya sea en los sitios de noticias o en el estudio, siempre me encontrarán aquí”.

Sus creadores afirman que Ren es capaz de responder sobre cuestiones relacionadas con la educación, salud, vivienda, empleo y protección del medio ambiente.

Sin embargo, sus detractores confirmaron que su talento se queda corto cuando se le hacen preguntas concretas, ya que solo puede responder sobre una lista de temas preestablecida. Además, sus palabras están muy alineadas con las ideologías del Partido Comunista Chino.

¿Qué riesgos supone para el periodismo?

La creación de una presentadora de noticias completamente digital y controlada por inteligencia artificial plantea algunos riesgos para el periodismo y la profesión en sí misma.

Uno de los principales problemas es la posible manipulación de la información presentada, ya que la IA puede ser programada para presentar solo una visión específica de los hechos, en línea con las ideologías políticas del gobierno o del medio de comunicación que la controle. Además, al no tener una perspectiva humana y personal, la presentación de noticias puede perder su calidad periodística y convertirse en una simple lectura de texto en línea con los intereses del partido gobernante.

Otro riesgo importante es la pérdida de empleos para los periodistas humanos, ya que la implementación de la tecnología de IA podría significar la automatización de tareas y la eliminación de posiciones de trabajo.

Por otra parte, la falta de perspectiva y análisis crítico que solo los periodistas humanos pueden proporcionar podría llevar a la propagación de noticias falsas y la manipulación de la opinión pública.

Es así que mientras que la tecnología de IA puede ofrecer beneficios y oportunidades para el periodismo, también es importante tener en cuenta los riesgos potenciales y trabajar para mitigarlos y garantizar una presentación de noticias ética, precisa y de alta calidad.

Redacción web

Viernes de poco movimiento binacional

Frontera

Docentes municipales de frontera exigen pago del Bono Especial Vacacional

Frontera

A la cárcel por extorsión en Cúcuta

Sucesos

Destacados

Sin información de «uber» cucuteño tras ser detenido en Tienditas

Luis Sojo: Emblema deportivo y ejemplo a seguir

Maduro anuncia para hoy jornada de movilización de Milicia ante “amenazas” de EEUU

6 clasificados de Conmebol para el Mundial de 2026; Venezuela y Bolivia por el repechaje

Se registra el quinto camión incendiado en Norte de Santander

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros