Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Nacional/Fiscal se negó a imputar a Enrique Aristeguieta

Nacional
Fiscal se negó a imputar a Enrique Aristeguieta

lunes 5 febrero, 2018

Este domingo, Aristeguieta Gramcko ofreció declaraciones.

Caracas.- La fiscal del Ministerio Público que visitó a Enrique Aristeguieta Gramcko en el Sebin, poco después de ser detenido, se negó a imputarle los cargos de “instigación al odio”, según declaró el último sobreviviente de la Junta Patriótica que sucedió al dictador Pérez Jiménez el 23 de enero de 1958 y líder de la organización política Gana.
—Al final de la tarde fui llevado a las sedes de los tribunales y me hicieron un interrogatorio breve. La fiscal del Ministerio Público me leyó un escrito que decía que ese expediente no comprobaba nada y que ella se abstenía de culparme de algo”, reveló Gramcko.
El octogenario afirmó que, según el funcionario de más jerarquía del Sebin le dijo, sería juzgado por instigación al odio, según la Ley del Odio aprobada por la Asamblea Constituyente.
“No sabía en calidad de qué estaba siendo procesado. No sabía si estaba en calidad de imputado o de testigo. El comisario de más alto rango me dijo que estaba siendo procesado por instigación al odio”, reveló.
—La Ley Contra el Odio es un disparate. Primero porque la emitió una Constituyente que no es tal y, luego, porque deja a criterio de quien quiera interpretarla si se cometió el delito. Lo que buscan es sembrar temor”, aseveró Gramcko.
Por otra parte, Aristeguieta Gramcko aseguró que muchos de los funcionarios que lo  detuvieron desean vivir en un país mejor, “liberado de este yugo”.
“Les quiero revelar que mientras estuve en El Helicoide palpé lo que sienten en su corazón algunos funcionarios policiales y judiciales, que rechazan estas prácticas totalitarias. Ellos también quieren un cambio, desean ser liberados de este yugo junto a sus familiares, que sufren las mismas penurias que todos nosotros. Me atrevo a decir que hasta muchos altos funcionarios del régimen preferirían otro tipo de vida”, dijo.
Gramcko fue detenido en la madrugada del viernes sin una orden judicial por funcionarios del Sebin. Su hija, María Alejandra Aristeguieta, reveló que a su padre lo querían imputar por haber organizado una huelga de hambre en 1958, así lo publicó en su perfil de Facebook.
“A mi papá lo querían imputar por haber organizado una huelga general en enero de 1958. No es chiste, es lo que decía su acta, porque así de irresponsables pueden llegar a ser los bárbaros que nos gobiernan”, escribió María Alejandra.

avisos 13-08-2025

Legales

avisos 09-08-2025

Legales

Avisos 06-08-2025

Legales

Destacados

Familia venezolana muere en incendio en Chile

Dolor y luto en Colombia

Fiscalía confirma detención de la activista Martha Grajales y la acusa de «incitación al odio»

Venezuela no reconocerá ninguna decisión de la CIJ en disputa sobre el Esequibo

Bernal: por esta frontera no dañarán la paz de Venezuela

Miniavisos

Edición Impresa

Publica con nosotros

Encartado publicitario

Política de privacidad Google NewsTérminos y condiciones