Skip to main content Skip to footer
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • Nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • +Sec
    • Clasificados
    • Cosas del Mundo
    • Compilado Musical
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y Espectáculos
    • Flash
    • Infogeneral
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Tecnología
    • Salud
    • Tachirenses en el mundo
    • Noche de Ronda
    • Obituarios
    • _________

Buscar en Diario La Nación

La Nación RadioPublicidad
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
Set Of Black Circle Social Media Logos With New X logo-ai
ImpresoMiniavisos
  • Inicio
  • Política
  • Regional
  • Frontera
  • nacional
  • Internacional
  • Opinión
  • Legales
  • Obituarios
  • Sucesos
  • Deportes
  • + sec
    • Clasificados
    • Compilado Musiacal
    • Cosas del Mundo
    • Cultura
    • Economía
    • Farándula y espectáculos
    • Infogeneral
    • Marcas y negocios
    • Noche de Ronda
    • Reportajes y Especiales
    • Salud
    • Tachirenses e el mundo
    • Tecnología
Inicio/Internacional/Presidentes de Argentina y Ecuador intercambian  acusaciones en medio de crisis diplomática

Internacional
Presidentes de Argentina y Ecuador intercambian  acusaciones en medio de crisis diplomática

viernes 24 marzo, 2023

Lasso, por su parte, consideró que “colaborar en el escape de una persona prófuga” contribuye a la impunidad en la región. ( Foto: AFP)

Buenos Aires, Argentina | AFP | Los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y Ecuador, Guillermo Lasso, intercambiaron acusaciones en sendas cartas publicadas en redes sociales este martes, en medio de una crisis por la fuga a Venezuela de una exministra condenada por corrupción que estaba refugiada en la embajada argentina en Quito.

Fernández consideró grave, injusta y desmesurada la decisión de Lasso de retirar al embajador ecuatoriano en Buenos Aires en medio de la crisis diplomática.

Lasso, por su parte, consideró que “colaborar en el escape de una persona prófuga” contribuye a la impunidad en la región.

La crisis se originó por la fuga a Venezuela de la exministra María de los Ángeles Duarte, prófuga de la justicia ecuatoriana, que hasta el 14 de marzo pasado estaba refugiada en la embajada argentina en Ecuador.

Duarte fue condenada junto al expresidente Rafael Correa -asilado en Bélgica y considerado prófugo- a ocho años de cárcel por corrupción. El exmandatario estima que el fallo es una persecución política.

“Desmesurada”

“En nuestra embajada se encontraba refugiada una persona que gozaba de plena libertad. No tenía la Argentina ni el deber de custodia sobre ella ni ninguna capacidad de acotar sus movimientos”, expresó Fernández en una carta publicada en Twitter.

La salida de Duarte de la residencia diplomática, donde estuvo refugiada por más de dos años junto a su hijo menor de edad, “escapa a la voluntad y a la capacidad de decidir de las autoridades diplomáticas” argentinas, agregó.

“La reacción desmesurada del señor presidente (Lasso) de expulsar al embajador argentino, es lo que verdaderamente lastima el buen vínculo que argentinos y ecuatorianos mantendremos a pesar suyo”, sostuvo.

“La gravedad y la injusticia de esa decisión demuestra que es su exceso lo que verdaderamente lastima la relación de nuestros pueblos”, agregó el presidente argentino.

Jesús Ivanovic, orgullo paralímpico venezolano, entre los convocados para Tokio 2025

Deportes

Aprehendidos en el puente Simón Bolívar con medicinas, herramientas y prendas de vestir

Sucesos

San Antonio será sede del patinaje en los Juegos Nacionales Comunales 2025

Deportes

Destacados

Situación irregular avivó el pánico en La Parada

Denuncian detención de médico veterinario Luis Farias en San Cristóbal

Muere trabajador de Hidrosuroeste tras accidente en Capacho Viejo

Lo que se sabe del accidente de la avioneta en Paramillo

Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea

Editorial Torbes CA
J-070059680

Miniavisos

Edición Impresa

Mapa del sitio

Política de privacidad

Sobre Nosotros